Este sería el cronograma para la visita de la CIDH por protestas en Colombia

La CIDH había solicitado al Gobierno que la visita se diera entre el 7 y el 9 de junio, ante el contexto por cuenta del paro nacional.


Este sería el cronograma para la visita de la CIDH por protestas en Colombia
Foto: AFP (Juan Barreto)

Noticias RCN

mayo 31 de 2021
01:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, envió un comunicado a la secretaria ejecutiva interina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), María Claudia Pulido, en la que propone las fechas para la visita a Colombia.

La CIDH busca llegar al territorio nacional con el fin de verificar la situación de derechos humanos durante las protestas de las últimas semanas.

Vea también: CIDH llegaría el 7 de junio para verificar denuncias durante protestas en Colombia

El organismo había solicitado al Gobierno Nacional que la visita se diera entre el 7 y el 9 de junio, al considerar que por "el actual contexto resulta imperioso hacer un monitoreo de la situación (...) a la mayor brevedad posible".

La vicepresidenta le contestó a la CIDH y propuso que la visita se realice así:

  • El 7 de junio se realizaría una audiencia privada en Bogotá con la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, para entregar un balance sobre la situación actual.
  • El 8 de junio iniciaría la visita de trabajo, con la que el Gobierno busca exponer información e informes sobre lo ocurrido durante las protestas. 

Le puede interesar: No tenemos interés en esconder nada, somos un estado serio: canciller por visita de CIDH

El Gobierno sugiere que la visita se realice en un mínimo de cuatro días para que la CIDH llegue a Cali, Popayán y Tuluá, ciudades en las que se han registrado varios problemas de orden público.

La vicepresidenta también solicita a la comisión que, durante las audiencias de escucha, reciba a los representantes de los gremios de:

  • Salud
  • Servicios Públicos
  • Industrial, empresarial y comercial.
  • Agropecuario.
  • Civiles víctimas de los bloqueos y el vandalismo.

Lea además: Claudia López entregó informe de violaciones a derechos humanos en Bogotá a la CIDH

Asimismo, la también canciller pide agendar un espacio con la Comisión Nacional de Garantías de la Protesta Pacífica.

De esta forma, la visita de la CIDH se realizaría entre el 8 y el 11 de junio.

Carta de la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, a la CIDH by Noticias RCN on Scribd

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Contraloría General de la República

Contraloría revela hallazgos sobre las irregularidades del sistema carcelario en el país

Hace 2 horas

EPS

Aumento en los seguros voluntarios de salud revela preocupación por sistema público

Hace 3 horas

Antioquia

Tragedia en Bello: búsqueda de dos desaparecidos continúa tras el deslizamiento que dejó 25 muertos

Hace 3 horas

Otras Noticias

Hugo Rodallega

Hugo Rodallega y todas las veces que se habló de su fichaje por América de Cali

Con casi 40 años, la interminable novela entre Hugo Rodallega y América de Cali no tendrá más capítulos. Tema zanjado por el goleador.

Hace 18 minutos

Egipto

Estudio revela que legado de una faraona fue borrado, pero no por ser mujer como se presumía

Estudio revela que la eliminación del legado de Hatshepsut no fue por su género, sino por otras razones que tenía su sucesor.

Hace 18 minutos


Alimentos prohibidos en el equipaje de mano: evite problemas en el aeropuerto

Hace una hora

¿Le cuesta aprender matemáticas? La neuroestimulación podría mejorar su rendimiento

Hace 2 horas

Hombre saltó de un crucero para salvar a su hija en Estados Unidos: esta es la historia

Hace 5 horas