Así puede calcular cuánto debe recibir de mesada en Colpensiones

El monto de la mesada es uno de los puntos que el gobierno estaría examinando en la reforma pensional.


Pensiones en Colombia
Pensiones en Colombia, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

enero 19 de 2023
06:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A la espera de la consolidación de la propuesta para la reforma pensional, liderada por el ministerio de Trabajo que será radicada en marzo, millones de colombianos tienen los ojos puestos en los temas centrales del proyecto de ley, especialmente los ciudadanos que ya han alcanzado su retiro y reciben mes a mes la mesada que corresponde a su pensión.

Este jueves se conoció que el Gobierno Nacional estaría evaluando la posibilidad de modificar el cálculo de las mesadas en Colpensiones, el cual sería uno de los temas que se estarían examinando durante las reuniones para la discusión del proyecto de ley.

En diálogo con Noticias RCN, la vicepresidenta jurídica de Asofondos, Clara Elena Reales, aseguró que el “Gobierno ha mencionado que va a poner un umbral máximo de esas cotizaciones que van necesariamente al régimen público y eso automáticamente acota el monto de la pensión máxima financiada por el Estado”, sin embargo, el aún no se conocen más detalles de los cambios en este cálculo y por ahora seguiría funcionando de la misma forma.

Lea, además: Reforma pensional: ¿Se debe o no modificar la edad o semanas de cotización? Experto responde

¿Cómo se calculan las mesadas de Colpensiones?

De acuerdo con información de Colpensiones, en el régimen público el valor de la pensión se calcula sobre el Ingreso base de liquidación (IBL), que es el promedio sobre los salarios o rentas sobre los que un afiliado ha cotizado en los últimos diez años anteriores al reconocimiento de la pensión, es decir, es decir, se calcula con base en los 10 años de aportes efectuados previos al cumplimiento del requisito de edad y tiempo del solicitante.

En este punto, el monto oficial para la pensión por vejez equivale a 65% mensual de ese promedio, sin embargo, si el afiliado lo desea y luego de cumplir con la edad y las 1.300 semanas de cotizaciones busca incrementar el porcentaje de su IBL, puede continuar cotizando y por cada 50 semanas cumplidas de forma adicional, el porcentaje de la pensión será incrementado en un 1.5%.

Cabe resaltar que el techo máximo al que puede alcanzar sobre el ingreso base de liquidación es el 80% y, además, por ley la mesada no puede ser menos al salario mínimo mensual vigente ni superior a los 25 SMLMV.

Vea también: Pensiones en Colombia: ¿Cómo conocer cuántas semanas ha cotizado en Colpensiones?

Así entonces, para liquidar la pensión de un trabajador cuyo promedio de IBL es de $4.000.000 de pesos, que alcanzó las 1.300 semanas de cotización debe dividir

  1. Dividimos el IBL ($4 millones) entre el SMLMV ($1.160.000) = 3.44
  2. Multiplicamos 3.44 x 0.5 = 1.72
  3. Ahora, a 65.5 le restamos 1.72 = 63.78%
  4. Por último, multiplicamos el IBL ($4 millones) x 63.78% = $2.551.200 (mesada de la pensión)

Cabe resaltar que si el afiliado desea continuar cotizando aún luego de cumplir con los requisitos mínimos podría aumentar el monto de su mesada. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Hace 11 horas

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Hace 13 horas

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Hace 17 horas

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Hace 11 horas

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

En la vereda Tres Curvas, un dron cargado con explosivos destruyó una casa mientras la mujer no estaba.

Hace 11 horas


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

Hace 12 horas

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Hace 13 horas

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Hace 18 horas