¿Qué deben hacer los beneficiarios de otros subsidios para recibir la Renta Ciudadana de $500.000?

El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en el mes de abril comenzarán los pagos del nuevo programa de protección social del Gobierno Nacional.


¿Cómo recibir los 500.000 si recibía otros subsidios?
¿Cómo recibir los 500.000 si recibía otros subsidios? / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 17 de 2023
12:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) confirmó que el Gobierno Nacional aprobó los recursos para el nuevo programa de protección social Renta Ciudadana que consiste en la dignificación de subsidios económicos que se venían entregando a través de esta entidad que se encargó de rediseñar el apoyo a las familias en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad.

Renta Ciudadana es el subsidio que buscará sacar de la precariedad a las familias con mayor necesidad económica del país. El Gobierno aprobó una mesada de $500.000 pesos para los beneficiarios de este programa que se rige por el mapa de pobreza del país y la base de datos del Sisbén IV que reúne a las familias en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad.

En cuanto a los pagos de este beneficio económico, la directora del DPS, Cielo Rusinque, dio a conocer dos datos de interés:

  1. Los pagos del subsidio comenzarán en el mes de abril 
  2. Los beneficiarios recibirán $1.000.000

Es decir que, el aporte económico se entregará de manera bimensual desde abril, porque se acumularán dos consignaciones que alcanzarían el millón de pesos.

En contexto: Ya aprobaron el subsidio de $500.000 para 2023: ¿Cuándo lo pagan?

¿Cómo recibir la Renta Ciudadana si era beneficiario de otro subsidio?

El DPS confirmó que los beneficiarios de auxilios económicos como Familias en Acción deben actualizar la encuesta del Sisbén III a la metodología IV, para poder llevar a cabo la respectiva transición del subsidio.

¿Por qué es necesario actualizar la encuesta de Sisbén IV?, Rusinque explicó que es necesario porque es un sistema más exacto y actualizado que permite medir pobreza multidimensional.

Es sencillamente actualizar sus datos en esta encuesta.

Para actualizar los datos de la encuesta del Sisbén IV debe llevar a cabo una serie de pasos:

Existen dos formas de actualizar los datos en la base del Sisbén: una virtual y una presencial. Es importante aclarar que, al realizar la actualización en línea, el tiempo de respuesta para la validación en el sistema puede tomar entre 20 y 30 días hábiles, por lo tanto, es recomendable realizar el proceso en las oficinas directamente, pero caso de no tener acceso a una de ellas, hacerlo por el portal web.

  • Ingresar a sisben4.com.co y ubicar la oficina del Sisbén que lleva el proceso del beneficiario
  • Se puede realizar la actualización vía telefónica al número de la oficina, realizando una validación de identidad y solicitando la modificación de los datos
  • En caso de tener respuesta vía telefónica puede acercarse directamente a la oficina con la cédula de ciudadanía y un recibo de servicio público.

Vea también: ¿Se acabará Familias en Acción? Cielo Rusinque habló sobre el programa Renta Ciudadana

¿Quiénes recibirán el subsidio de $500.000?

De acuerdo con lo que explicó Cielo Rusinque en Noticias RCN, este aporte económico podría llegar a beneficiar hasta 10 millones de personas. Sin embargo, aclaró que inicialmente se priorizará a las familias que hacen parte del Sisbén IV y que se encuentran clasificadas en las categorías A y B.

El beneficio de los $500.000 estaría garantizado en este momento para las familias en condición de pobreza extrema que del grupo A del Sisbén IV y aquellas que se encuentran en los municipios que evidencia el mapa de hambre.

Respecto a los beneficiarios del grupo B, Rusinque informó que para ellos el monto se establecerá de acuerdo con las necesidades del núcleo familiar y el número de hijos, también si se trata de madres cabeza de hogar. En este último caso los aportes pueden ir de $140.000 en adelante.

Lea, además: Hasta 500 mil pesos mensuales recibirán los beneficiarios del programa Renta Ciudadana

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Cayó histórico premio de Baloto Revancha: $25.600 millones para este afortunado

Hace 10 horas

Banco de la República

Este es el paso a paso para registrar las 'llaves' en Bre-B y recibir transferencias inmediatas

Hace 16 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 26 de julio: número ganador del último sorteo

Hace un día

Otras Noticias

Selección Colombia Femenina

Así formaría Colombia en la semifinal frente a Argentina en la Copa América femenina

La selección Colombia femenina enfrenta a Argentina en las semifinales de la Copa América y así formaría el combinado nacional.

Hace una hora

Álvaro Uribe

Caso Álvaro Uribe: los escenarios a los que se enfrentaría el expresidente tras la lectura del fallo

Este 28 de julio se conoce una decisión histórica en lo que será la audiencia de lectura de del fallo del proceso en su contra que podría ser absolutorio o condenatorio.

Hace 2 horas


Ciudad de Colombia se posiciona como destino líder para encuentros y viajes de negocios

Hace 2 horas

“Hemos podido ayudar a más personas desde aquí”: colombiana en Estados Unidos

Hace 8 horas

Madres sustitutas poseen mayores riesgos de sufrir enfermedades mentales: esto dice el estudio

Hace un día