¿Qué pasa con los ahorros de los pensionados que fallecen y no tienen beneficiarios?

La mesada de los usuarios de Colpensiones se puede heredar, pero ¿hacia dónde se dirigen esos fondos cuando el pensionado no tiene familia directa?


Los recursos de los afiliados fallecidos son administrados por el RPM
Los recursos de los afiliados fallecidos son administrados por el RPM / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

febrero 06 de 2023
06:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mes a mes los afiliados a Colpensiones entregan el aporte que les garantizará la vejez al momento de su retiro laboral. Una vez el usuario logra las cotizaciones correspondientes (1.300, que son alrededor de 26 años), además de la edad pensional en Colombia que es de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres, están listos para recibir la mesada de su pensión mensual.

Es importante tener en cuenta que los colombianos afiliados a Colpensiones tienen el derecho a tener beneficiarios que, en caso de fallecimiento, se pueden convertir en herederos de la pensión. Para que la mesada pueda entregarse a un tercero se deben cumplir una serie de parámetros que están establecidos en el fondo de pensiones.

En el caso particular de Colpensiones, cuando el titular de la pensión fallece, la pensión puede ser heredada directamente por su cónyuge e hijos menores de 25 años. Sin embargo, hay otras circunstancias para heredar la mesada: los padres del afiliado si dependían económicamente de él o hermanos con discapacidad si también dependían económicamente del pensionado.

Vea también: Pensiones en Colombia: ¿Cómo conocer cuántas semanas ha cotizado en Colpensiones?

¿Qué pasa cuando el pensionado fallece y no tiene herederos?

En caso de que el pensionado no tenga beneficiarios, los aportes de la mesada pasan al Fondo Común de Naturaleza Pública del Régimen de Prima Media que se aplica para disposiciones como el fallecimiento de un afiliado de Colpensiones.

Cuando no existan beneficiarios directos del afiliado fallecido para recibir esos aportes, el dinero pasa a una suerte de fondo común que es administrado por el Régimen de Prima Media (RPM).

“Es el Régimen mediante el cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen una pensión de vejez, de invalidez o de sobrevivientes, o una indemnización, previamente definida en la ley”, así define Colpensiones este fondo común a donde van los recursos. 

Lea, además: ¿Cómo pensionarse en Colombia a través de Colpensiones?

¿Cómo funciona el Fondo Común de Naturaleza Pública?

Los aportes de los afiliados y sus rendimientos constituyen un Fondo Común de Naturaleza Pública que es el encargado de garantizar el pago de las prestaciones de quienes tengan la calidad de pensionados, los gastos de administración y la constitución de reservas. 

El Estado garantiza el pago de los beneficios pensionales a que tienen derecho los afiliados a este régimen, en todos los casos.

Cuando la mesada no tiene herederos pasa automáticamente a este fondo común y los recursos se reinvierten en los ahorros depositados en los fondos públicos, para los Beps (la modalidad de ahorro para quienes ganan menos del SMMLV o que no tienen un trabajo estable), o para la atención de las personas con menores ingresos.

Puede leer: Estos son los requisitos que debe cumplir para poder trasladarse a Colpensiones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia dio a conocer 'remates' de casas con precios que van desde los $60.000.000 de pesos

Hace 20 horas

Trabajo

Casos en los que un trabajador se puede incapacitar por estrés laboral: esto dice la ley

Hace 20 horas

Ministerio de Minas y Energía

Sector energético celebra pago de subsidios de 2024 y pide asegurar recursos para 2025

Hace 21 horas

Otras Noticias

España

¿Cómo afecta a los migrantes la entrada en vigor del nuevo reglamento de extranjería de España?

Hay 6 tipos de visados y 5 modalidades de arraigo que reducen el tiempo de permanencia en España.

Hace 19 horas

UNGRD

La tormenta que hay en la Corte Suprema por el escándalo de la UNGRD

Además, en el Termómetro Político hablamos de las dudas que hay acerca de la consulta popular y la reforma a la salud.

Hace 19 horas


Así reaccionó el Flaco Solórzano tras enterarse que Epa Colombia está en la cárcel

Hace 21 horas

Castaño falló su penal y River Plate fue eliminado por Platense en el Monumental

Hace 21 horas

Crece la crisis emocional: 4 de cada 10 empleados trabajan con ansiedad y sin motivación

Hace un día