Almagro denuncia ante Senado de EE.UU. "colapso de la democracia" en Venezuela

Almagro testificó ante el subcomité para Latinoamérica de la Cámara alta, donde mostró preocupación por la crisis que atraviesa Venezuela, nación a la que además calificó como el país "más corrupto del continente".


Luis Almagro, Secretario General de la OEA. AFP

Noticias RCN

julio 19 de 2017
09:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denunció este miércoles ante el Senado de EE.UU. el "colapso de la democracia" en Venezuela y subrayó que además el gobierno venezolano está conformado por "una estructura de narcotráfico".

"No se trata de desmontar una dictadura y volver a la democracia, sino de desmontar toda una estructura de narcotráfico en el Estado", aseguró el secretario general de la OEA tras ser preguntado por el senador republicano por Florida Marco Rubio sobre las conexiones del Gobierno venezolano con el negocio de la droga.

Rubio, presidente del subcomité calificó a Diosdado Cabello, vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), como "el Pablo Escobar venezolano".

Almagro coincidió con el senador republicano en las implicaciones del Gobierno venezolano con el tráfico ilícito de drogas y recordó que familiares cercanos al presidente venezolano están presos en Nueva York por vínculos con el narcotráfico.

En este sentido, el secretario general del organismo interamericano consideró que las sanciones económicas contra ciertos individuos del Gobierno venezolano serían una ayuda más para acabar con la "dictadura" de Maduro.

"Las sanciones pueden funcionar o no, dependiendo de las tensiones dentro del país. (...) Hay casos en los que estas sanciones no han sido suficientes porque la tensión interna, del pueblo, no ha sido suficiente, como en el caso de Cuba. Pero creo que las sanciones deben estar apoyadas por el pueblo venezolano", reflexionó Almagro.

Por otra parte, el secretario general del organismo interamericano alertó ante los senadores de que el Gobierno de Maduro "juega" con la baza del "diálogo", para intentar aliviar las tensiones internas como maniobra de distracción.

"Hemos visto y denunciado que el Gobierno venezolano usa el diálogo para liberar presión internacional, y no da resultados", dijo sobre los intentos fallidos de negociación con la oposición, al reiterar la importancia de la diplomacia en este asunto.

Por ello, insistió, es "imperativo" continuar luchando para la "liberación de los presos políticos" y además restituir "la independencia de los poderes del Estado", porque sin esos pasos, concluyó, "no hay solución posible".

NoticiasRCN.com / EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

Hace 9 horas

Venezuela

La advertencia de María Corina Machado al régimen para las elecciones regionales en Venezuela

Hace 9 horas

Venezuela

Tres ataques armados aterrorizan la frontera entre Guyana y Venezuela

Hace 10 horas

Otras Noticias

Subasta

Abren nueva subasta de carros, camionetas y motos para este mes de mayo 2025: así puede acceder

La Sociedad de Activos Especiales S.A.S. dio a conocer un nuevo catálogo de vehículos y motos a buen precio.

Hace 24 minutos

Miguel Ángel Borja

Miguel Ángel Borja hace historia en la Copa Libertadores: el nuevo récord a su nombre

Miguel Ángel Borja sigue escalando entre los máximos goleadores históricos de la Copa Libertadores.

Hace 29 minutos


El 'jefe' tomó drásticas decisiones que revolucionarán La Casa de los Famosos Colombia 2025

Hace 29 minutos

Presidente Petro confirma que presentará nuevamente la consulta popular con una pregunta más

Hace una hora

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 10 horas