México y Colombia, los países más mortíferos para la prensa en la región

Muchos de los crímenes contra periodistas no han sido resueltos por la justicia, según Reporteros Sin Fronteras.


El asesinado Jaime Garzón.

Noticias RCN

septiembre 30 de 2014
09:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

México es el país latinoamericano más mortífero para la prensa en los últimos años, anunció Reporteros Sin Fronteras (RSF), que denunció el asesinato en ese país de 81 periodistas entre enero de 2000 y septiembre de este año.

Le siguieron Colombia, con 56 muertes; Brasil, con 38, y Honduras, donde el número de asesinatos, según la organización, se disparó tras el golpe de Estado de enero de 2009, y se ha elevado a 27 en el periodo considerado.

Esos cuatro países sumaron 202 muertes de profesionales de los medios o colaboradores que, para RSF, son crímenes que tienen una "relación evidente o probable con su profesión", dado que en la mayoría sigue sin conocerse su móvil exacto.

"Muchos de estos periodistas fueron víctimas de su afán de denunciar las violaciones a los derechos humanos, el crimen organizado, la corrupción, las injerencias. Casi todos estos crímenes permanecen impunes hasta la fecha debido a la falta de voluntad política y de un sistema judicial eficaz", denunció RSF.

Para Reporteros, esas cifras son "todavía más preocupantes" por el hecho de que ninguno de esos países está "oficialmente en guerra, aunque en Colombia, hay guerrilla y paramilitares, y en México se emprendió una ofensiva nacional contra el narcotráfico bajo la presidencia de Felipe Calderón".

RSF detalló que con el inicio de esa ofensiva los periodistas que investigan sobre ese tema han pasado a estar en la línea de mira de autoridades y narcotraficantes.

Ese país, en su opinión, ha destacado también este año por el refuerzo del control gubernamental sobre la información, y por la "ineficacia" de dispositivos como la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).

De otros como Brasil, lamentó que la prensa haya sido víctima de las tensiones surgidas durante el Mundial de fútbol y ante la cercanía de las elecciones presidenciales de octubre, mientras que de Honduras se recriminó que nuevas leyes que pretenden reforzar los mecanismos de control hayan afectado directamente al acceso a la información. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 19 minutos

Historias

Premio Nobel: El día que Mario Vargas Llosa fue coronado por la literatura

Hace 41 minutos

Perú

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura

Hace una hora

Otras Noticias

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pide indagación contra mayor de la Policía por presuntos nexos con 'Papá Pitufo'

Noticias RCN conoció el documento con el que se solicita que la Inspección General de la Policía Nacional tome cartas en el asunto.

Hace un minuto

Atlético Nacional

Ingresó ambulancia al estadio El Campín: ¡Duro choque entre Camilo Cándido y Helibelton Palacios!

Camilo Cándido, lateral de Atlético Nacional, tuvo que ser sustituido inmediatamanete.

Hace una hora


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy domingo 13 de abril

Hace 2 horas

Esta fue la información del exterior por la que sancionaron a Laura en La Casa de los Famosos

Hace 3 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día