Temer dice tener "mucha tranquilidad y serenidad" tras fallo corte electoral

El presidente de Brasil, Michel Temer, dijo estar tranquilo después de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) lo absolviera, junto a Dilma Rousseff, de las denuncias sobre presunta corrupción en la campaña electoral de 2014.


Michel Temer, presidente de Brasil. AFP

Noticias RCN

junio 10 de 2017
09:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
"Estoy con mucha tranquilidad y mucha serenidad. Esto es lo que vamos continuar haciendo, pacificando el país", aseguró Temer a la televisión Globo.
Por cuatro votos frente a tres, la Corte Electoral brasileña absolvió el viernes por la noche a Dilma Rousseff y Michel Temer de la supuesta financiación irregular denunciada en la campaña que compartieron en 2014, con lo que mantuvo en su puesto al actual presidente brasileño.
Temer, en el poder desde mayo de 2016, participó en esos comicios como candidato a vicepresidente y fue compañero de la entonces mandataria Dilma Rousseff, destituida el año pasado por presuntas irregularidades fiscales en los presupuestos.
Tras conocer el resultado, Temer emitió una nota en la que afirmó que prevaleció la Justicia "de forma plena y absoluta" tras la resolución del TSE.
"El Judiciario se manifestó de modo independiente. Cada uno de nosotros acatará con sobriedad, humildad y respeto la decisión del TSE", dijo el portavoz de la Presidencia, Alexandre Parola, en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno.
Temer señaló además que la decisión del TSE es una señal de que las instituciones "continúan garantizando el buen funcionamiento de la democracia brasileña".
"Como jefe del Ejecutivo, el presidente de la República seguirá, junto con el Congreso Nacional, honrando su compromiso de trabajar para que Brasil vuelva al camino del desarrollo y el crecimiento con más oportunidades para todos", añadió el mandatario.
Con la absolución en el TSE, Temer elimina uno de los frentes judiciales que tiene abiertos y pasa a enfrentar otro no menos complicado en la Corte Suprema, que ha abierto una investigación en su contra por los supuestos delitos de corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y asociación ilícita.
Esas sospechas se basan en las confesiones de ejecutivos del grupo JBS, que han declarado a la Justicia que sobornaron a Temer desde 2010, además de entregar unos audios en los que éste escucha en silencio o asiente ante el relato de posibles delitos. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 13 horas

España

Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 16 horas

Papa León XIV

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 20 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 7 horas

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace 7 horas


Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 9 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 9 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 17 horas