Venezolanos protestan contra cortes de luz, autoridades piden calma

Los apagones forman parte de un plan de ahorro de energía que emprendió el gobierno hace dos meses.


El apagón afectó a seis estados de Venezuela. Foto: AFP.

Noticias RCN

abril 26 de 2016
06:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Habitantes de Maracaibo, la segunda ciudad más importante de Venezuela y capital del estado Zulia, protestaron en las calles contra los cortes de electricidad, por lo que las autoridades locales llamaron a la calma.

El secretario de Seguridad y Orden Público de la gobernación zuliana, Biagio Parisi, informó a la prensa local que se registraron "12 focos" de protestas en los que vecinos lanzaron basura e impidieron el tránsito en avenidas.

El lunes se inició un plan de racionamiento eléctrico en varios estados debido a una prolongada sequía ocasionada por el fenómeno del Niño, que tiene en mínimos históricos al embalse de la principal central hidroeléctrica del país.

"Hago un llamado a la calma y la tranquilidad", escribió Parisi en su cuenta de Twitter.

Aunque el gobernador de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, aseguró que su estado fue excluido del plan de apagones, al igual que Caracas y el estado Vargas, vecinos reportaron en Twitter que en Maracaibo la suspensión del servicio se prolongó durante varias horas.

Además, circularon fotografías de policías militares apostados frente barricadas en llamas.

Según Parisi, las autoridades presumen que las protestas "son orquestadas porque funcionan como en las guarimbas", en alusión a las manifestaciones antigubernamentales de 2014, en las que murieron 43 personas y más de 800 resultaron heridas.

El dirigente opositor Leopoldo López fue condenado a casi 14 de prisión por incitar a la violencia en esas revueltas con un llamado a "la salida" del presidente Nicolás Maduro.

Los apagones forman parte de un plan de ahorro de energía que emprendió el gobierno hace dos meses, que ha implicado la reducción de la jornada laboral del sector público en un 40% y varios asuetos.

Además, a partir del 1 de mayo se adelantarán los relojes 30 minutos, volviendo al huso horario de cuatro horas menos respecto del meridiano de Greenwich (-04H00 GMT), para aprovechar más la luz del día.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

“Hemos podido ayudar a más personas desde aquí”: colombiana en Estados Unidos

Hace 8 horas

Nicolás Maduro

“Maduro es el líder del Cartel de Los Soles (…) está acusado de introducir drogas en EE. UU”: Marco Rubio

Hace 11 horas

Israel

Israel anunció pausa parcial de los combates en Gaza: primeros camiones con ayuda cruzan la frontera

Hace 12 horas

Otras Noticias

Selección Colombia Femenina

Así formaría Colombia en la semifinal frente a Argentina en la Copa América femenina

La selección Colombia femenina enfrenta a Argentina en las semifinales de la Copa América y así formaría el combinado nacional.

Hace 2 horas

Álvaro Uribe

Caso Álvaro Uribe: los escenarios a los que se enfrentaría el expresidente tras la lectura del fallo

Este 28 de julio se conoce una decisión histórica en lo que será la audiencia de lectura de del fallo del proceso en su contra que podría ser absolutorio o condenatorio.

Hace 3 horas


Ciudad de Colombia se posiciona como destino líder para encuentros y viajes de negocios

Hace 3 horas

Cayó histórico premio de Baloto Revancha: $25.600 millones para este afortunado

Hace 11 horas

Madres sustitutas poseen mayores riesgos de sufrir enfermedades mentales: esto dice el estudio

Hace un día