Venezuela: oposición, sin dinero para salarios, celebra firmas para revocar a Maduro

Por su parte, Maduro culpó al expresidente Uribe de las protestas que se registran en su país.


El apagón afectó a seis estados de Venezuela. Foto: AFP.

Noticias RCN

abril 28 de 2016
02:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La oposición en la Asamblea Nacional de Venezuela acusó al gobierno del presidente Nicolás Maduro de bloquear los fondos al Parlamento, por lo que no hay dinero para pagar sueldos.
"No hay para pagar salarios este mes, al final de mes no tenemos con qué pagar salarios porque el (...) Gobierno no nos manda los reales (el dinero), así que sepan los diputados, los empleados y los obreros que si no podemos emitir el cheque de pago que vayan al Ministerio de Hacienda", dijo el presidente del organismo  Henry Ramos Allup.
El parlamentario sugirió a los empleados de la Asamblea Nacional ir al palacio presidencial de Miraflores "a cobrar su sueldo" en caso de que no reciban su dinero a fin de mes.
"Si no nos mandan el dinero, yo no soy banco central para emitir dinero inorgánico, yo no soy Ministerio de Hacienda, tranquilamente vayan a cobrar a las puertas de Miraflores", dijo.
Las firmas para revocar a Maduro
Por otro lado, la oposición venezolana aseguró que en apenas un día de jornada de recolección de firmas para iniciar el proceso de referendo para revocar el mandato del presidente Maduro logró obtener más de 600.000 rúbricas, más del triple de las solicitadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
"Cifras extraoficiales que nos daban en la mañana de este jueves hablan de más de 600.000 firmas solamente en el día miércoles, ese es un número impresionantemente alto tomando en cuenta que la exigencia del CNE no llega a las 200.000 firmas", dijo el dirigente y diputado Enrique Márquez.
Asimismo, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional indicó que aún hay muchas planillas que no han sido contabilizadas por lo que el número de firmas recogidas por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la primera jornada, es mucho mayor.
"Varios de nuestros partidos han desplegado organizaciones para ir casa por casa, buscando a aquellos que no han podido firmar para completar, como completaremos, un número significativo de más de un millón de firmas ya más que suficientes para lo que necesitamos hacer, para llevarlas ante el CNE", dijo.
Márquez también apuntó que este jueves y el viernes también se recogerán firmas para que la semana que viene sean llevadas ante el Poder Electoral.
Maduro culpa a Uribe
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro culpó al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los desmanes que se han presentado en su país por parte de los ciudadanos que protestan contra los cortes de luz y la escasez.
"Trataron de romper y quemar el metro de Maracaibo, un grupo, una acción comando, tipo Álvaro Uribe en Colombia. Recordé de lo que él hace en Colombia, recientemente con grupos paramilitares tomó varias ciudades en Colombia", dijo Maduro. 
Durante las manifestaciones, vándalos han saqueado comercios y se han presentado enfrentamientos con la fuerza pública. 
NoticiasRCN.com/Agencias
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa León XIV

¿Cuánta correspondencia recibe el papa León XIV cada semana?

Hace 2 horas

Reino Unido

Este es el país que busca reducir la edad para votar a los 16 años

Hace 3 horas

Ecuador

Alias Fito, el mayor narco de Ecuador, fue extraditado a Estados Unidos

Hace 4 horas

Otras Noticias

Senado de la República

Lidio García fue elegido presidente de Senado: así quedó la votación

La jornada de este 20 de julio culminó con la conformación de la mesa directiva del Congreso 2025 – 2026.

Hace 19 minutos

TikTok

Los retos de TikTok que ponen en riesgo la vida de las personas: causan muertes y graves lesiones

Estos son los retos virales de TikTok que causan muertes y graves lesiones en adolescentes. ¿Cuáles son?

Hace 21 minutos


Todos los colombianos en la Premier League: Jhon Arias se une a un privilegiado listado

Hace 3 horas

Aumentan los casos de intoxicación en niños a medida que se popularizan las bolsas de nicotina

Hace 3 horas

800 vacantes laborales en Bogotá este martes 22 de julio: Mega Feria de Empleo con 'Talento Capital'

Hace 3 horas