Luisa Ortega, fiscal general de Venezuela, denuncia ante la OEA las "amenazas" del Gobierno

Tras las elecciones del domingo, Maduro prometió que la Constituyente, que asumirá el poder en los próximos días, se hará con el mando de la Fiscalía.


Fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega. Foto. EFE.

Noticias RCN

agosto 02 de 2017
09:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, denunció hoy en una conversación con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, las "permanentes amenazas" al Ministerio Público y las "amenazas personales" que ha recibido de "autoridades del régimen de Nicolás Maduro".

Así relató Almagro en varios mensajes de su cuenta de Twitter la llamada que mantuvo hoy con la fiscal, quien este martes ordenó una investigación penal por el delito de lesa humanidad que considera se ha cometido con la elección de la Asamblea Nacional Constituyente promovida por Maduro.

"Repudiamos ataques al Ministerio Público y a Ortega Díaz. Comunidad internacional debe tomar medidas, denunciar y frenar potenciales agresiones", indicó el diplomático uruguayo, quien "desconoce" la Constituyente elegida el domingo en Venezuela para redactar una nueva Carta Magna y reordenar el Estado.

Tras las elecciones del domingo, Maduro prometió que la Constituyente, que asumirá el poder en los próximos días, se hará con el mando de la Fiscalía, es decir, que intervendrá y reestructurará esta institución, muy crítica con los pasos dados por su Gobierno en los últimos meses.

En su llamada telefónica con Almagro, la fiscal general "reiteró la denuncia respecto de la sustitución del vicefiscal (que ella nombró) y la usurpación de funciones por parte de la funcionaria nombrada por el TSJ (Tribunal Superior de Justicia)".

Luisa Ortega nombró a un vicefiscal pero el TSJ anuló el nombramiento por considerarlo irregular y designó en su lugar a una vicefiscal, a quien la Fiscalía no reconoce y no ha dejado entrar a su sede hasta ahora.

Almagro y la fiscal general abordaron también la situación de los 33 magistrados nombrados por el Parlamento -de mayoría opositora- para sustituir a los jueces en ejercicio en el Supremo, "especialmente el caso de Ángel Zerpa, detenido e incomunicado".

El diplomático uruguayo, al frente de la OEA desde mayo de 2015, destacó que "la voluntad de Ortega Díaz de resistir en su puesto del Ministerio Público pese a los ataques es muestra de que aún es posible reconstruir el Estado de Derecho en Venezuela".

Almagro ha denunciado constantemente al Gobierno de Maduro desde pocos meses después de asumir su cargo en el organismo, y este martes pidió más sanciones internacionales y más duras si sigue aumentando "la represión" en Venezuela.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Canadá

Tragedia en Vancouver: conductor embistió a decenas de personas durante festival

Hace una hora

Estados Unidos

Niña de dos años fue deportada de Estados Unidos a Honduras

Hace 11 horas

Papa Francisco

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 19 horas

Otras Noticias

Premier League

🔴 EN VIVO Liverpool vs. Tottenham: Luis Díaz busca el título de Premier League

Siga en directo todas las emociones del juego por Premier League.

Hace un minuto

Ministerio de Transporte

¿Cómo saber si un retén es legal en Colombia? Estas son las claves para identificar

Conozca todas las especificaciones que debe tener un retén para que sea legal.

Hace 12 minutos


Asesinan a patrullero de la Policía en Suárez, Cauca: autoridades ofrecen recompensa por los responsables

Hace 17 minutos

¿Se acaba la relación? Mateo y Norma tuvieron fuerte discusión por celos en la Casa de los Famosos

Hace 23 minutos

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 16 horas