Maduro sube 64% al salario mínimo en Venezuela que queda en 37 dólares mensuales

Haciendo la conversión a peso colombiano, el mínimo en ese país queda en alrededor de $111.000 pesos. Al menos 4 millones de venezolanos tratan de vivir con este monto.


Ante la escasez los venezolanos deben hacerse a tantos alimentos como puedan. AFP

Noticias RCN

marzo 01 de 2018
06:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Nicolás Maduro aumentó este jueves en 64% el salario mínimo integral en Venezuela y lo ubicó en 1.307.646 bolívares, equivalentes a 37 dólares según la única tasa oficial de cambio en la que un dólar estadounidense cuesta hoy 35.280 bolívares.

El mandatario hizo el anuncio durante una alocución que fue transmitida a través de la red social Facebook y estuvo acompañado por el vicepresidente, Tareck el Aissami.

Explicó que desde este jueves se aplicará un 58% de aumento al sueldo mínimo de los trabajadores, percibido por unos cuatro millones de venezolanos, y que este ingreso pasará de 248.510 a 392.646 bolívares, unos 11 dólares.

Este monto es el único que tiene incidencia en el cálculo de prestaciones y otros pasivos laborales en la nación petrolera.

Maduro informó además sobre el incremento del pago por concepto de bono de alimentación, también mensual y obligatorio, y que este ingreso pasará de 549.000 a 915.000 bolívares, unos 26 dólares.

Por lo anterior, el salario mínimo integral pasará de 797.510 a 1.307.646 bolívares, lo que supone un 64% de aumento integral.

Este es el segundo aumento salarial que aprueba el Ejecutivo en lo que va de año, luego de que el 1 de enero se formalizase un incremento del 40% sobre los ingresos mínimos de los trabajadores, decretado un día antes.

Maduro anunció además dos nuevos bonos, de 700.000 bolívares cada uno (unos 20 dólares), que serán entregados a través del censo gubernamental conocido como "Carné de la Patria".

Estos pagos serán depositados a unas cinco millones de mujeres el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, y a finales de mes a unos 8 millones de venezolanos por concepto del asueto de Semana Santa.

El jefe del Estado venezolano espera alcanzar este mes el 100 % de cobertura a las personas en edad de recibir una pensión, que se ubicó ahora en 549.700 bolívares, unos 15 dólares mensuales.

El gobernante venezolano cerró 2017 con siete aumentos al sueldo mínimo, el último de ellos anunciado el 31 de diciembre, con lo que este ingreso que es percibido por al menos la mitad de los trabajadores del país alcanzó cerca de un 250 % de incremento, respecto a finales de 2016.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

República Dominicana

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 14 horas

Estados Unidos

Eric Dane, famoso actor de la serie ‘Euphoria’, fue diagnosticado con ELA

Hace 15 horas

Nueva York

Se conocen nuevos detalles del accidente del helicóptero en Nueva York: estaban celebrando un cumpleaños

Hace 15 horas

Otras Noticias

Accidente de tránsito

Niña de 9 años murió en violento choque de tractomula contra ambulancia en la que era trasladada

El trágico accidente se registró en las vías de Antioquia, al parecer, por una imprudencia del conductor del vehículo de carga.

Hace 17 minutos

Finanzas personales

Horarios de los bancos en Semana Santa 2025: así funcionarán del 13 al 20 de abril

Conozca cómo funcionarán los principales bancos en Colombia durante la Semana Santa 2025 y planifique sus diligencias sin contratiempos.

Hace una hora


James Rodríguez y León quieren resurgir contra Puebla: hora y dónde ver por TV

Hace una hora

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

Hace 10 horas

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 12 horas