Mexicanos, los que más horas trabajan y menos cobran

En su estudio de la OCDE se sitúa a los trabajadores alemanes entre los que menos horas trabajan al año y a los suizos entre los que más ganan.


En promedio, los mexicanos al año trabajan 2.327 horas y ganan 12.850 dólares. Foto: AFP

Noticias RCN

julio 09 de 2015
10:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los mexicanos son los trabajadores que más horas hacen al cabo del año de todos los países de la OCDE (2.327), pero también los que tienen los salarios más bajos (12.850 dólares), según los datos armonizados publicados este jueves.

Con los datos de 2014, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) constata en su estudio de Perspectivas del Empleo que los únicos trabajadores que superan también el listón de las 2.000 horas anuales por empleado son los chilenos (2.064), los surcoreanos (2.057) y los estonios (2.008).

A distancia considerable vienen los polacos (1.885 horas), los islandeses (1.827), los checos (1.826), los húngaros (1.809), los estadounidenses (1.796) o los japoneses (1.741)

Los españoles, con 1.638 horas, se sitúan en la parte media de la tabla, por debajo de los griegos (1.741) o los portugueses (1.719), pero por encima de muchos otros europeos como los irlandeses (1.485), italianos (1.481), austríacos (1.430) y, sobre todo franceses (1.401 en 2013, último año con cifras), holandeses (1.347) y alemanes (1.302), que cierran la lista.

Pero los salarios no tienen mucho que ver con el tiempo pasado en el trabajo, como lo ilustra el hecho de que los mexicanos sean los que menos ganen en dólares equivalentes en paridad de poder adquisitivo con los citados 12.850 dólares (no existen datos para los chilenos).

También están entre los salarios más bajos de la OCDE los trabajadores de numerosos países europeos del antiguo bloque soviético, como los estonios (21.120 dólares), los checos (21.221 dólares), los húngaros (21.425), los eslovacos (22.151) o los polacos (23.681).

En el otro extremo, destacan los estadounidenses, con una media de 60.779 dólares, por delante de otros países ricos de Europa como Luxemburgo (60.607), Suiza (56.069), Irlanda (53.472), Noruega (51.531), Holanda (51.207) y Dinamarca (49.484). En ese grupo selecto también está Australia (52.315).

Los españoles, con 38.386 dólares, se sitúan netamente por debajo de la media de la OCDE, de 46.553, y por debajo de tres de los cuatro grandes países de la Unión Europea: Alemania (44.007), Francia (40.917) y el Reino Unido (39.277). Italia queda por debajo con 35.442 dólares.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

República Dominicana

¿Cuándo serán las honras fúnebres del fallecido cantante Rubby Pérez?

Hace 16 horas

República Dominicana

Concluyen labores de rescate en discoteca de República Dominicana

Hace 18 horas

República Dominicana

Cinco colombianos desaparecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Las nominaciones se realizaron tras escuchar instrucciones del 'jefe' en llamadas teléfonicas. ¿Quiénes están en riesgo de eliminación?

Hace 13 horas

CNE

¿Fuego amigo en Colombia Justas Libres por elección de magistrado del CNE?

Álvaro Echeverry, fue elegido para llegar como magistrado al tribunal. Su partido anunció acciones legales en contra de esta decisión.

Hace 14 horas


Colombia aplastó a Venezuela y se metió en la gran final del Sudamericano Sub 17: vea los goles

Hace 14 horas

Migrantes enfrentarán grave multa por no cumplir con registro obligatorio en EE. UU.

Hace 15 horas

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace 16 horas