"Los líderes deben actuar": ONU sobre cambio climático

Un informe de Naciones Unidas sostiene sólo con recortes estrictos en las emisiones se pueden evitar daños irreversibles.


Ban Ki-moon durante la presentación del informe sobre cambio climático. Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 02 de 2014
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló este domingo que existen los medios para luchar contra el cambio climático, pero advirtió que para evitar resultados "destructivos" es necesario actuar "rápido y firme".

"La ciencia ha hablado, no hay ambigüedad, los líderes deben actuar, el tiempo no está de nuestro lado", declaró Ban en la presentación en Copenhague de la síntesis del Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC).

El informe resalta que el cambio climático es inequívoco, constata una mayor certidumbre sobre la influencia humana y avisa de que sólo con recortes de emisiones estrictos se pueden evitar daños irreversibles y limitar su impacto a un "nivel razonable".

Ban resaltó que existen la tecnología y los medios necesarios y defendió que la acción contra el cambio climático y el crecimiento económico pueden reforzarse mutuamente, ya que son "dos caras de la misma moneda", además de que la inacción resultaría "más cara".

El Quinto Informe de Evaluación (AR5, por sus siglas en inglés) será referencia central para las negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para alcanzar un acuerdo mundial en París el próximo año, que sustituya a partir de 2020 al protocolo de Kioto.

El intento de lograr un acuerdo hace cinco años en la cumbre mundial de Copenhague resultó en un fracaso, quizás porque los líderes mundiales no estaban "listos", admitió Ban, quien resaltó que desde entonces ha aumentado el nivel de "compromiso", un factor que refuerza su confianza de cara a París.

El ministro de Medio Ambiente de Perú, Manuel Pulgar-Vidal, se mostró "completamente seguro" del éxito de la próxima cumbre de Lima y de que habrá un acuerdo en París porque, a su juicio, el proceso actual es "muy distinto" al de Copenhague.

A su juicio, ahora hay más actores involucrados y más compromiso.

El AR5 destaca que, para lograr el objetivo de limitar el aumento de temperatura en superficie a finales de siglo a 2 grados respecto a niveles preindustriales, se necesitarán recortes de emisiones "substanciales" y "sostenidos" las próximas décadas -del 40 al 70 % entre 2010 y 2050-, para reducirlas "casi a cero" en 2100.

El informe habla de concentraciones de CO2 "a niveles sin precedentes en al menos 800.000 años", calentamiento de la atmósfera y los océanos, acidificación de éstos, reducción de la capa de hielo en los polos y un aumento de los fenómenos climáticos extremos.

Cada una de las tres últimas décadas ha sido más caliente que las anteriores, con una subida "probable" de la temperatura de 0,85 grados de 1880 a 2012; mientras el nivel del mar ha crecido 19 centímetros de 1901 a 2010 y podría subir entre 26 y 82 en 2100.

"No hay un plan B porque no hay otro planeta", afirmó el presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, quien resaltó que es necesario que el mensaje sea escuchado no sólo por los políticos, sino también por líderes empresariales y otros sectores.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 2 horas

Papa León XIV

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 6 horas

Asia

India y Pakistán acordaron alto al fuego "total e inmediato": Donald Trump

Hace 7 horas

Otras Noticias

UNGRD

Revelan chats que vinculan a Diego Guevara con gestiones para proyectos de la UNGRD

Diego Guevara negó haber ofrecido beneficios, pero fue mencionado en mensajes entre María Alejandra Benavides y el ministro Ricardo Bonilla.

Hace una hora

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Estas son las palabras con las que los colombianos relacionan al programa de Mi Casa Ya del Gobierno.

Hace 2 horas


¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Hace 2 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 3 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 3 horas