Canadá se unirá a la búsqueda de más tumbas de niños indígenas tras fatídico hallazgo

Luego de encontrarse los restos de 215 niños en el internado de Kamloops, se anunció la excavación de más internados antiguos y el apoyo a la comunidad.


Bandera de Canadá a media asta frente al hallazgo de 215 restos de niños en el internado de Kamloops.
Foto: @BCLegislature (Twitter).

AFP

mayo 31 de 2021
06:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, prometió este lunes más apoyo a las comunidades indígenas, incluida la ampliación de las excavaciones en antiguos internados en todo el país, después de que se descubrieron los restos de 215 niños de ese origen en el sitio de un antiguo internado. 

"Como padre, no puedo imaginar cómo se sentiría que me quitaran a mis hijos", dijo Trudeau en una conferencia de prensa. "Y como primer ministro, estoy consternado por la vergonzosa política que robó a los niños indígenas de sus comunidades".

"Piense en sus comunidades que nunca los volvieron a ver. Piense en sus esperanzas, sus sueños, su potencial, en todo lo que habrían logrado, en todo lo que se habrían convertido", manifestó. "Todo eso les fue arrebatado", enfatizó.

Vea también: Encuentran restos de 215 niños indígenas en un antiguo internado en Canadá

Trudeau anunció que hablaría con sus ministros por la tarde para apuntalar los próximos pasos para apoyar a los sobrevivientes (de las escuelas residenciales) y la comunidad". Excavar los cementerios escolares, "es una parte importante para descubrir la verdad", añadió.

"Canadá estará allí para apoyar a las comunidades indígenas a medida que descubramos el alcance de este trauma y tratemos de brindar oportunidades para que las familias y las comunidades se recuperen", prometió. 

La tribu local Tk'emlups te Secwepemc informó la semana pasada que halló los restos de 215 estudiantes de una escuela cerca de Kamloops, Columbia Británica. 

Le puede interesar: Culminó búsqueda de niña desaparecida en Reino Unido relacionada con famoso asesino en serie

La Kamloops Indian Residential School fue el más grande de los 139 internados establecidos a fines del siglo XIX para integrar a los pueblos indígenas de Canadá, con hasta 500 estudiantes registrados y asistiendo al mismo tiempo.

El antiguo internado, gestionado por la Iglesia católica en nombre del gobierno canadiense, funcionó de 1890 a 1969, cuando Ottawa continuó su administración y lo cerró definitivamente una década después. Los registros oficiales solo habían registrado 50 muertes en la escuela. 

Con el país de duelo, las banderas en lo alto de los edificios gubernamentales se bajaron a media asta durante el fin de semana. El lunes, los partidos de la oposición solicitaron, y Trudeau aceptó, un debate de emergencia en el parlamento sobre el descubrimiento "desgarrador".

Unos 150.000 niños amerindios, mestizos e inuit fueron reclutados a la fuerza en estas escuelas, donde fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura, eran abusados física y sexualmente por autoridades y profesores.

Lea además: ¡Por una menor contaminación!: trabajar solo cuatro días a la semana podría reducir emisiones de CO2

Una comisión de la verdad y reconciliación ha identificado los nombres e información sobre, al menos 4.100 niños que murieron por abuso o negligencia mientras asistían a una escuela residencial, aunque se estima que la cuenta real es mucho mayor. 

La comisión concluyó en un informe de 2015 que más de un siglo de abusos en las escuelas equivalían a un "genocidio cultural". Siete años antes, Ottawa se había disculpado formalmente como parte de un acuerdo de unos 1.500 millones de dólares estadounidenses con antiguos alumnos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ucrania

Zelensky acusa a Rusia de dilatar negociaciones de paz para prolongar la guerra

Hace 2 minutos

Evo Morales

Evo Morales queda fuera de las elecciones presidenciales en Bolivia: no pudo inscribir su candidatura

Hace 23 minutos

Estados Unidos

Despegó primer vuelo de migrantes que se autodeportaron desde Estados Unidos

Hace 9 horas

Otras Noticias

Migrantes

Así fue la llegada de los primeros 26 colombianos 'autodeportados' de EE.UU.

Los colombianos llegaron a bordo de un vuelo chárter tras salir voluntariamente de Estados Unidos por acogerse al programa CBP Home.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Sorpresa en la Casa de los Famosos con el nuevo líder de la semana: se aseguró el top 6

Este lunes, la casa conoció un nuevo líder que se aseguró una semana más de permanencia en la competencia.

Hace 8 horas


Atlético Nacional buscará sellar su paso en la Libertadores y tendrá un hincha como invitado

Hace 9 horas

Ley colombiana aclara si pueden embargar por deudas de su esposo o pareja: esto dice

Hace 11 horas

BK Shivani llega a Colombia con un mensaje de transformación interior

Hace 18 horas