La historia detrás del exilio de Gabriel García Márquez

García Márquez salió de Colombia al exilio en México a comienzos de los años 80.


García Márquez fue acusado de estar asociado al Partido Comunista. AFP

Noticias RCN

abril 17 de 2014
08:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La historia del Gabo' itinerante comenzó  antes de su verdadero exilio. En 1955, cuando aún era periodista del diario El Espectador, tuvo que abandonar Colombia por recomendación de las directivas del periódico, que para protegerlo lo enviaron a Ginebra a cubrir la conferencia de los Cuatro Grandes y luego a Roma.
Estuvo ausente durante cuatro años. Alemania, Checoslovaquia y la antigua Unión Soviética también fueron parte de ese recorrido por Europa que le permitieron ver a América Latina con otros ojos. 
De esa época son producto dos de sus novelas más realistas, "El coronel no tiene quien le escriba" y "La mala hora". 
En 1959 fue nombrado director de la recién creada agencia de noticias cubana Prensa Latina. Vivió seis meses en Cuba y al año siguiente fue trasladado a Nueva York, pero tuvo grandes problemas con los cubanos exiliados y finalmente renunció.
Después de recorrer el sur de los Estados Unidos empezó a madurar su idea de vivir en México. Sus enemigos políticos argumentaron que García Márquez estaba asociado al Partido Comunista.
Sus ideas de izquierda y la proximidad con el  líder cubado, Fidel Castro, le acarrearon simpatías pero también persecución, hasta el punto que a comienzos de los años 80 tuvo que exiliarse definitivamente en México.
Durante la intensa persecución a la entonces guerrilla del M-19, el Gobierno del  Presidente Julio César Turbay lo consideró  aliado de ese grupo insurgente.
México fue para García Márquez no sólo el lugar inicial de destierro sino de posterior reencuentro con esa otra patria, desde entonces imaginaria. 
Un día de 1986 cuando se dirigía de la Ciudad de México al balneario de Acapulco,'Gabo' tuvo la repentina visión de la novela que durante  17 años lo había rondado.
Durante 18 meses seguidos trabajó todos los días enajenado del mundo para crear para siempre a Macondo y sus "Cien años de soledad".
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace un día

República Dominicana

Familiares de colombiana fallecida en República Dominicana piden ayuda para repatriar su cuerpo

Hace un día

Fiscalía General de la Nación

Socios de ‘Papá Pitufo’ podrían quedar en libertad: habrían violado la casa por cárcel

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace un día

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace un día


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace un día

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace un día

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace un día