Así funciona el sistema de reconocimiento facial que se implementa en Transmilenio

El sistema Face First, empleado con éxito en Inglaterra, será implementado en principio en las estaciones más concurridas, como Jiménez, Ricaurte y Héroes, y en varios articulados.


Noticias RCN

marzo 16 de 2015
04:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tal como lo había anunciado el Distrito, Transmilenio contará con un sistema de reconocimiento facial para identificar a quienes protagonizan los actos de inseguridad y acoso dentro del sistema.

En Inglaterra, donde ya está siendo empleado con éxito, el sistema Face First revolucionó la forma de buscar delincuentes en sitios de alta aglomeración de público como estaciones de transporte masivo de buses y trenes, y es considerado el más efectivo hasta ahora.

Se trata de cámaras que reconocen al instante los rostros de multitud de personas que pasan simultáneamente sobre el campo de visión del lente. Esos rostros posteriormente son identificados a través de un banco de datos previamente recopilado por los mismos equipos y que estará en poder de la Policía.

El sistema permite millones de comparaciones de rostros en cuestión de segundos, en la medida en que están siendo captados en vivo. El sotfware localiza la posición y el tamaño de la cara, el centro de los ojos y así la imagen facial es alineada, logrando que la imagen sea llevada al banco de datos.

Así, las autoridades contarán las 24 horas con un registro exacto de cada delincuente, que a su vez será transmitido a tabletas, computadores portátiles y teléfonos inteligentes que llevaran a la mano los agentes ubicados en las estaciones y articulados.

El sistema Face First permitirá, además, enviar alertas a otros sitios a donde el señalado delincuente va a asistir, por ejemplo estadios de futbol y terminales de transporte; lugares que podrían ser objetivos de sus ataques o incursiones.

Las primeras de estas cámaras están siendo instaladas en la estación Jiménez, en el centro de Bogotá, que será la pionera del uso de este revolucionario sistema en el país. El plan del Distrito  es continuar instalando las cámaras en las estaciones más concurridas, como Ricaurte y Héroes.

Se espera que sean instaladas 100 cámaras en articulados, 100 en estaciones y 84 más en diferentes zonas de la capital. El plan de la Alcaldía es que sean 1.700 los buses que lleven estas cámaras, pero para esto se requieren cerca de 40.000 millones de pesos adicionales.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Autoridades recuperan 30 mil dólares robados de una casa de cambio en Medellín

Hace 38 minutos

Bogotá

VIDEO | Sorprenden a menores atacando aves con caucheras en el humedal Jaboque en Bogotá

Hace una hora

Temblor en Colombia

Al menos 13 temblores han 'sacudido' a Colombia hoy 20 de abril: uno alcanzó una magnitud de 3.5

Hace una hora

Otras Noticias

Radamel Falcao García

¿Hubo complicaciones tras la última cirugía que se realizó Radamel Falcao? Esto se conoció recientemente

El 'Tigre' se está recuperando de una lesión en el recto femoral anterior derecho y, además, se operó la nariz. ¿Qué pasó en la recuperación?

Hace 15 minutos

La casa de los famosos

"Eres un falso": hubo fuerte discusión en el 'brunch' de eliminación de La Casa de los Famosos

El ambiente en La Casa de los Famosos volvió a quedar tenso tras el 'brunch'. ¿Cuáles participantes fueron los que discutieron?

Hace una hora


El papa Francisco reapareció el Domingo de Pascua e impartió la bendición Urbi et Orbi

Hace 3 horas

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe

Hace 4 horas

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

Hace 4 horas