Consejo Superior de Judicatura, a definir el futuro de Petro

Tras el fallo del Consejo de Estado, el futuro del alcalde de Bogotá aún queda por resolverse.


El fallo del consejo superior de la judicatura será decisivo para la permanencia de Petro.

Noticias RCN

febrero 26 de 2014
02:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de conocerse la decisión inicial del Consejo de Estado en el caso de Gustavo Petro, será el turno del Consejo Superior de la Judicatura para fallar la tutela que llegó del Consejo seccional.

En la primera instancia, los magistrados de Cundinamarca le dieron la razón a Petro argumentando que el procurador Ordóñez se extralimitó en sus funciones.

En segunda instancia, el Consejo Superior de la Judicatura deberá revisar la decisión del Consejo de Estado y sacar un fallo.

Si el CSJ falla a favor de Petro, el alcalde de Bogotá se queda mínimo siete meses más mientras la Corte Constitucional revisa las tutelas.

El ponente del Consejo Superior es Pedro Sanabria, quien en días pasados se declaró impedido porque según él, tenía una amistad cercana con el procurador Alejandro Ordóñez, sin embargo, la Sala le negó el impedimento.

También la CIDH

En su caso, el alcalde de Bogotá confía que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le lance un salvavidas: medidas cautelares que eviten su destitución.

Este miércoles, abogados de alcalde Gustavo Petro enviaron a la CIDH de la OEA un documento que informa sobre la decisión del Consejo de Estado y solicitan, a su vez, medidas cautelares.

"La Comisión debe actuar de manera inmediata porque ya no hay más recursos disponibles en Colombia para amparar los derechos del alcalde", explicó Rafael Barrios, abogado de Petro.

La CIDH citó para el próximo 24 de marzo a una asamblea en Washington para discutir el caso del alcalde de Bogotá.

"Estarán presentes el Estado colombiano, la Cancillería, la Procuraduría y los representantes de las víctimas", aseguró Barrios, quien además dijo que esperan que el procurador Alejandro Ordóñez se haga presente en dicha audiencia.

Noticias RCN conoció que la Registraduría, a pesar de la decisión del Consejo de Estado, seguiría firme en la realización de la revocatoria el próximo 6 de abril.

En a Comisión Interamericana de Derechos Humanos se necesitan mínimo cuatro de los siete votos de los magistrados que componen le organismo internacional para tomar una decisión sobre el caso.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

¿Qué pasará con los perros que provocaron que un joven perdiera sus brazos y orejas en Bogotá?

Hace 19 minutos

Accidente de tránsito

VIDEO | Vehículo terminó en la carrilera del Tren de la Sabana tras fuerte accidente en el norte de Bogotá

Hace 34 minutos

Lluvias En Colombia

¿Hasta cuándo irán las lluvias en Colombia tras el primer semestre del año? Ideam lanza advertencia

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador del sorteo de hoy 1 de abril de 2025

Los primeros ganadores de abril ya se pueden conocer. Descubra los resultados aquí.

Hace 4 minutos

Copa Libertadores

Conmebol aplicará nueva regla para arqueros en Copa Libertadores y Sudamericana

Los arqueros en Copa Libertadores y Sudamericana tendrán que cumplir nueva regla o graves consecuencias.

Hace 5 minutos


¿Cuántos vasos de agua se gastan por cada imagen que se cambia al estilo Ghibli?

Hace 42 minutos

Justicia francesa inhabilitó a Marine Le Pen: ya no podrá participar en las presidenciales

Hace 2 horas

Los puntos críticos de la reforma a la salud según la Defensoría del Pueblo

Hace 2 horas