Contraloría y Fiscalía: Santos no necesita plebiscito para validar acuerdos de paz

El contralor Villazón y el fiscal Montealegre concluyeron en que el presidente está facultado por la Constitución para validar los acuerdos de paz sin la necesidad de consultar al pueblo colombiano.


El presidente Juan Manuel Santos. Foto: Oficial.

Noticias RCN

marzo 11 de 2016
02:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Tanto el contralor general, Edgardo Maya Villazón, como el fiscal general, Eduardo Montealegre, concluyeron en que el presidente Juan Manuel Santos está facultado para validar los acuerdos de paz que se firmen en La Habana, Cuba, con la guerrilla de las Farc, por lo que  no hace falta que se realice el plebiscito por la paz. 
En el plebiscito los colombianos manifestarían su voluntad de aprobar o rechazar el proceso de paz. 
"Maya Villazón consideró que el presidente Santos está facultado por la Constitución para tomar las decisiones concernientes a los acuerdos de La Habana con la guerrilla de las Farc, no puede desprenderse de estas atribuciones y simplemente dejarlas en manos de lo que decidan las mayorías del pueblo colombiano, por lo que no es necesario que se convoque un plebiscito que refrende los acuerdos de paz".
Para el contralor, la injerencia de la ciudadanía en los contenidos de los acuerdos de paz "se reflejará en el Congreso de la República, a través de reformas constitucionales o expedición de las leyes correspondientes".
Por su parte, el fiscal general, Eduardo Montealegre, pidió a la Corte Constitucional tumbar el plebiscito por la paz. 
"Si bien la participación popular es un elemento valioso en una democracia, esto no puede implicar que las facultades del Presidente de la República para alcanzar la paz tengan que estar condicionadas al veredicto de la ciudadanía", argumentó.
Por ello, Montealegre solicitó a la Corte Constitucional "que declare inexequible el proyecto de Ley Estatutaria que regula el plebiscito para la refrendación del acuerdo final" de paz, que el Gobierno y las Farc esperan alcanzar en las próximas semanas.
La convocatoria de un plebiscito vinculante para refrendar los acuerdos de paz ha sido defendida en reiteradas ocasiones por el presidente Juan Manuel Santos en tanto que las Farc han manifestado que prefieren una Asamblea Constituyente, posibilidad rechazada por el Gobierno.
Tras los pronunciamientos de los altos funcionarios se espera una reacción del presidente Santos. 
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Lluvias En Colombia

Lluvias dejan desaparecidos a un niño de seis años en Cauca y un adulto mayor en Ibagué

Hace 11 minutos

Bogotá

Cayeron hombres que pretendían ganarse una millonada vendiendo celulares robados en Panamá

Hace 32 minutos

Putumayo

Denuncian la desaparición de ocho personas entre Putumayo y Nariño por grupos armados

Hace una hora

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol hoy: Número y signo ganador del 7 de abril de 2025

Revelaron los resultados del Super Astro Sol de este lunes 7 de enero de 2025, consulte si fue el ganador.

Hace 16 minutos

Champions League

Bayern Múnich recibe a Inter en el Allianz Arena: hora y dónde ver partidazo de Champions League

Bayern Múnich e Inter de Milán protagonizan una de las series más prometedoras por los cuartos de final de la Champions League. ¡Prográmese!

Hace 20 minutos


México podría aplicarle aranceles recíprocos a Estados Unidos: "Estamos viendo si llegamos a un acuerdo"

Hace una hora

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace 2 horas

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 6 horas