Defensoría emite alertas sobre posibles ataques de la guerrilla de las Farc

El informe, que parece anticipar el ataque de las Farc en Cauca, revela las acciones de la guerrilla en parte del país.


Foto: AFP

Noticias RCN

abril 18 de 2015
02:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El documento, conocido en exclusiva por Noticias RCN, asegura que el frente sexto y la columna móvil Jacobo Arenas de las Farc buscan controlar los corredores y rutas que usan sus integrantes desde Cauca, Valle, Tolima y Huila.
Los municipios en mayor riesgo son: Jambaló, Toribío, Silvia y Caldono. 
La guerrilla busca garantizar el control de los circuitos del  narcotráfico, además de reclutamiento forzado y utilización ilícita de menores.
Este informe, que es del 14 de noviembre, parece anticipar, lo que ocurrió esta semana en Cauca, donde un ataque de la guerrilla dejó 11 militares muertos.
"El uso de artefactos explosivos improvisados, o denominados 'tatucos', ha sido frecuente en los ataques indiscriminados de las Farc contra las instalaciones del Ejército Nacional y las estaciones de Policía, así estén ubicadas en las cabeceras municipales o centros poblados", dice el escrito.
Además, también se señalan escenarios de riesgo en otros cinco lugares del país:
Puerto Berrío, Antioquia: 
El frente Raúl Eduardo Mahecha de las Farc ejerce presión sobre la población y evita la libre movilidad.
Mapiripán, Meta: 
En las zonas rurales, las Farc han establecido patrones de conducta a la población civil, sumado a las amenazas, extorsiones y las intervenciones arbitrarias en los procesos sociales y políticos.
Buenaventura:
Entre los ríos Naya, Raposo y Cajambre, las Farc mantienen influencia sobre actividades ilegales relacionadas con la minería y las extorsiones.
Carmen del Darién, Chocó:
El frente 57 de las Farc ejerce presión sobre la población a través de amenazas, limitaciones a la movilidad y control sobre la economía de subsistencia y la explotación artesanal de madera. Allí les imponen a los campesinos la siembra de la coca. 
Tame, Arauca:
Los servidores públicos, líderes sociales y comunitarios, comerciantes y autoridades y miembros de las comunidades indígenas son las principales víctimas de las amenazas, atentados y homicidios por parte de las Farc. 
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace una hora

Ejército Nacional

Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace una hora

Estados Unidos

Colombia opta por el diálogo y las oportunidades de cara a los aranceles impuestos por Trump

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 23 minutos

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace una hora


Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace una hora

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 2 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 2 horas