Este martes debe iniciar la concentración de las Farc en las zonas veredales

Algunas autoridades locales se encuentran preocupadas por el desplazamiento que iniciarán los guerrilleros.


"Más del 50% de las Farc no se desmovilizará", según el procurador. Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 06 de 2016
09:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
A partir de este martes comenzarán a llegar los cerca de 5.000 guerrilleros de las Farc a las 20 zonas veredales transitorias y siete campamentos, donde estarán concentrados por seis  meses durante su proceso de dejación de armas y reintegración a la vida civil.
En los  departamentos de Antioquia, Meta y Caquetá permanecerá la gran mayoría de los guerrilleros. En los puntos, que están repartidos en 14 departamentos del país,  la autoridad civil seguirá vigente y habrá presencia de la fuerza pública.
El profesor Jorge Restrepo, director del Cerac, dijo que el hecho que la movilización de los guerrilleros comience sin la ley de amnistía "es un gran obstáculo para la guerrilla".
"'Iván Márquez' sostuvo que esa era una razón para congelar este movimiento después del día D", indicó.
Restrepo dijo que si la guerrilla no comienza a movilizarse "estaríamos ante un muy serio incumplimiento para iniciar la fase de implementación del proceso de paz".
Por su parte, el alcalde de San Vicente del Caguán, Humberto Sánchez, está preocupado porque, según él, las autoridades no han dado mucha información de cómo avanza la movilización de los guerrilleros a las zonas veredales.
"Es muy preocupante porque considero que este hermetismo le hace daño al proceso de paz. Si nos dan la información podemos incluso contribuir a que en el proceso de paz haya mayor monitoreo y verificación", señaló Sánchez.  
Otra zona de dejación de armas es Caño Indio, en zona rural de Tibú, Norte de Santander. Allí las autoridades confirmaron que se ubicarán hombres del frente 33 de las Farc.
"Nosotros esperamos que el cronograma avance como está establecido, sin embargo hay que señalar que el tema se maneja con sigilo, como debe ser, y así lo ha venido manejando el Gobierno Nacional", declaró el secretario de Gobierno de Norte de Santander, Yebrail Haddad. 
Ahora se espera que en los próximos días se conozca información sobre el desplazamiento de los guerrilleros que en la actualidad permanecen preagrupados.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Cayó alias La Mona, era reclutadora de niños para las disidencias de las Farc en Cauca

Hace 3 minutos

Turquía

Cancillería activa canales para atender a colombianos heridos tras terremoto en Turquía

Hace 7 minutos

Temblor en Colombia

Tembló fuertemente en Colombia este 23 de abril de 2025: la magnitud superó los 4.0

Hace 24 minutos

Otras Noticias

América de Cali

🔴Huracán 0-0 América de Cali EN VIVO: Aguanta América

América de Cali visita a Huracán en Argentina. Siga el juego de la tercera fecha de la Copa Sudamericana en vivo y en directo.

Hace 7 minutos

La casa de los famosos

"Eres maniática": Lady Tabares estalló contra integrante de La Casa de los Famosos Colombia 2025

En medio de la dinámica del 'tarot', Lady Tabares reveló lo que piensa sobre otra de las participantes y la enfrentó. Vea el video.

Hace una hora


Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Hace una hora

Nueva aplicación de domicilios llegó pisando fuerte en el país: conozca sus precios y beneficios

Hace 2 horas

Grave accidente de tránsito dejó 11 muertos en México

Hace 2 horas