Lo que dicen los expertos sobre el mecanismo para elegir miembros de la Jurisdicción Especial

Aunque los especialistas en temas jurídicos coinciden en que es un método acertado, aseguran que todavía quedan dudas por resolver sobre su aplicación.


Foto: EFE

Noticias RCN

agosto 12 de 2016
12:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Distintos sectores reaccionaron al método de elección de los magistrados que comprondrán la Jurisdicción Especial que se encargará de juzgar a los actores del conflicto armado, después de una eventual firma de un acuerdo de paz con las Farc.
El exmagistrado Juan Carlos Henao celebró el mecanismo por ser "la concreción de lo que se había acordado en el texto de justicia transicional en donde se había dicho que ninguna de las partes iba a elegir ni la guerrilla ni el gobierno iban a elegir directamente los magistrados del tribunal pero sí se tenían que poner de acuerdo para una elección transparente y muy idónea y eso que se dijo el día de hoy (viernes) es una buena noticia porque nadie podrá dudar de cada una de las personas y entidades que vapoyaron este proceso".
El comité de escogencia deberá elegir 20 magistrados colombianos y 4 extranjeros para el Tribunal para la Paz, 18 magistrados con nacionalidad colombiana y 6 magistrados extranjeros para las 3 Salas de Justicia. (Vea también: Gobierno y Farc revelaron mecanismo de selección de magistrados de la Jurisdicción Especial)
Además, existirá un comité de escogencia conformado por varias instituciones que deben informar si aceptan o no esa designación.
El papa Francisco, el Secretario General de las Naciones Unidas, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la delegación en Colombia del Centro Internacional de Justicia Transicional y la Comisión Permanente del Sistema Universitario del Estado, se encuentran dentro de las personas e instituciones que deberán informar si aceptan la designación.
"Los colombianos podemos estar muy tranquilos con este comité de elección o si no póngame otro mejor porque hay un equilibrio entre academia, entre Corte Suprema y el papa, que no es cuestionable.  El comité que se eligió es el mejor", agregó Henao. 
Por otro lado, la exministra Martha Lucía Ramírez, quien ha sido de posturas críticas frente a algunos puntos del proceso manifestó que ella misma propuso que se creara un tribunal mixto e hizo un llamado a que "ojalá traigan magistrados de la Corte Penal Internacional, justamente porque deben tener experiencia en derecho penal. Deben conocer lo que ha sucedido en este y otros conflictos, acá lo que me llama la atención es que tanto el papa como el secretario de las Naciones Unidas están a nombre de las instituciones. Y si aceptan, porque no tenemos certeza que ellos vayan a aceptar, debemos tener cuidado que esto no se vaya a escoger a criterio político si no simplemente gente idónea en el derecho penal internacional, por eso hay que decir que sean secretarios de la Corte Penal Institucional"
Sobre el punto particular de si las personas y entidades invitadas a hacer parte del grupo de selección de los magistrados aceptarán su papel, el analista Rafael Nieto Loaiza manifestó su preocupación.
"Hay dos preguntas: una es si las instituciones que se propusieron como parte integrante del comité que designaría a los magistrados van a aceptar o no. Yo tengo preocupaciones sobre ese punto en particular y la segunda es en todo caso si esas instituciones que se han propuesto son las pertinentes"
"Me pregunto si la ICTJ (El Centro Internacional de Justicia Transcional) es también la institución pertinente para designar a algunos de los delegados, porque finalmente es una ONG. Ahí hay unas dudas sobre si eso genera suficiente confianza para todas las partes", añadió el experto.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombia opta por el diálogo y las oportunidades de cara a los aranceles impuestos por Trump

Hace 3 minutos

Abuso sexual

Esta es la condena que pagará un hombre por abusar violentamente a su hijastra en Cali

Hace 24 minutos

UNGRD

Esta es la suma de dinero que devolverá ‘El Pastuso’ por caso UNGRD: legalizaron principio de oportunidad

Hace 27 minutos

Otras Noticias

James Rodríguez

🔴EN VIVO🔴 Querétaro vs. León: ¡Casi anota un golazo Steven Mendoza!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Querétaro Fútbol Club y Club León por la fecha 14 de la Liga MX Clausura 2025.

Hace 5 minutos

Turismo

Los destinos más económicos para viajar en avión en Semana Santa

Se acerca Semana Santa y estos son los destinos donde podría ir sin altos costos.

Hace 28 minutos


Perros y gatos rescatados esperan una segunda oportunidad en jornada de adopción en Bogotá

Hace 2 horas

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace 3 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día