Plebiscito para refrendar acuerdos de paz con las Farc costará 280.000 millones de pesos

La Registraduría indicó que en las próximas semanas se realizará el proceso de selección de jurados.


Las encuestas para el supermartes favorecen a Clinton y Trump. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 26 de 2016
07:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional destinó 280.000 millones de pesos para realizar el 2 de octubre el plebiscito en el que la población votará si aprueba o no el acuerdo firmado entre el Ejecutivo y las Farc por el cual se pone fin al conflicto armado de más de medio siglo.

"Hemos recibido la solicitud de la Registraduría del Estado Civil de obtener un partida presupuestal por 280.000 millones para financiar el plebiscito", dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

El presidente Juan Manuel Santos entregó al Congreso el texto del acuerdo de fin del conflicto rubricado el día miércoles en La Habana para que el legislativo convoque el plebiscito de refrendación que se celebrará el 2 de octubre.

"Tenemos 5 semanas para preparar el plebiscito, estamos disponiendo de todo nuestro personal para un proceso pleno de garantías y estaremos dispuestos hacer todo lo necesario para tales efectos", declaró el registrador Nacional, Juan Carlos Galindo.

El plebiscito, que fue avalado el pasado 18 de julio por la Corte Constitucional, establece, para lograr la aprobación, que al menos el 13 % del censo electoral vote a favor, lo que significan 4.396.626 votos a favor del "Sí".

"El censo electoral es un proceso dinámico, es una base de datos que se está moviendo permanentemente, partimos del momento con el censo del año pasado, en este momento el censo está alrededor de 34.800.000 colombianos".

Además, el ministro Cárdenas explicó que con los recursos la Registraduría "tendrá la capacidad logística y administrativa para organizarlo y brindar las garantías para que todos los colombianos" puedan participar "y así tener una presencia masiva en las urnas".

Igualmente dijo que plebiscito será un acto cívico en el que el país decidirá su propio rumbo.

"No es un acto político, no es un tema partidista, no es una confrontación entre el Gobierno nacional y la oposición; será un acto donde los colombianos saldremos a decirle sí a la paz, a decir sí al futuro que se nos abre, en una sociedad donde desaparece el conflicto armado", aseveró Cárdenas. 

La Registraduría indicó que en las próximas semanas se realizará el proceso de selección de jurados. 

NoticiasRCN.com/Agencias

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

Hermano de Laura Blanco asegura que su novio ya la había agredido y pide que se trate el caso como feminicidio

Hace 5 horas

Cámara de Representantes

¡Insólito! Presidencia de la Comisión I de la Cámara se definió con una moneda

Hace 5 horas

Asesinatos en Colombia

Padre e hijo habrían sido asesinados en vía rural del Cesar: hallaron sus cuerpos a un costado de la trocha

Hace 5 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

El inesperado mensaje del papa León XIV a los influencers: "No se trata de seguidores"

El papa León XIV pidió a los influencers que prioricen los encuentros humanos sobre los seguidores y construyan redes que sanen, unan y evangelicen.

Hace 5 horas

Aida Victoria Merlano

Aida Victoria Merlano dio a luz: así fue el emotivo parto de su primer hijo

La influenciadora dio a luz a su hijo y reveló detalles sobre el trabajo de parto, la compañía de su pareja y los primeros instantes siendo madre.

Hace 6 horas


Así puede incluir las semanas cotizadas de pensión en Colpensiones si trabajó en el exterior

Hace 6 horas

La decisión de Santa Fe que molestó a la hinchada de América de Cali previo a su cruce en Liga BetPlay

Hace 6 horas

Francia quiere implementar las pequeñas siestas en el trabajo para combatir el insomnio

Hace 15 horas