"Tal y como se diseñó, el plebiscito es un chantaje a los colombianos": Ordóñez

El jefe del Ministerio Público aseguró este jueves que "ese plebiscito es un mecanismo pensado para dividir profundamente al país con la mentira de amigos y enemigos de la paz".


Procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez. Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

diciembre 17 de 2015
03:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, se volvió a referir sobre el tema del plebiscito que está preparando el Gobierno Nacional para refrendar los acuerdos alcanzados con la guerrilla de las Farc en la Habana.

"El plebiscito aprobado no es un mecanismo de democracia participativa sino un instrumento de dictadura plebiscitaria. No es un mecanismo que sirva a los acuerdos, no les proporciona seguridad jurídica y, en cambio, sí profundiza la polarización política. El plebiscito no es, ni puede ser el mecanismo de refrendación", dijo este jueves el jefe del Ministerio Público, quien fue invitado a participar en el foro 'Reflexiones para una paz estable y duradera', realizado en Bogotá.  

En su intervención, Ordóñez advirtió sobre los viejos y nuevos riesgos que se interpretan de la lectura del acuerdo en materia de justicia y víctimas dado a conocer recientemente por el Gobierno Nacional y la organización criminal Farc, así como sobre los sacrificios a la institucionalidad al aprobar un plebiscito y promover un acto legislativo que no permiten a los colombianos decidir.

"El plebiscito está diseñado para que los colombianos voten pero no decidan. Sí, para que voten 'sí' o 'no' a una pregunta, pero no puedan decidir. Los que deciden, los que habrán decidido aún antes del plebiscito, son el presidente Santos y 'Timochenko'. A los ciudadanos les dejan la libertad no de decidir sino de adherir, bajo las condiciones por ellos impuestas", explicó. 

Agregó que este tipo de mecanismos son muy peligrosos para la democracia.

"Nada más peligroso que los plebiscitos. La democracia plebiscitaria mató a Cristo y escogió a Barrabás", sostuvo el funcionario.

El jefe del órgano de control reiteró que realizar un plebiscito mientras las Farc continúen en armas, solo puede interpretarse como un "chantaje criminal avalado por el Gobierno" al pueblo colombiano en nombre de la paz, además de garantizar la continuidad de acciones de narcotráfico, previo blindaje a la extradición.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Conceden libertad condicional a Emilio Tapia por escándalo de Centros Poblados

Hace 21 minutos

Asesinatos en Colombia

Mujer habría pagado para asesinar a su esposo y apoderarse del dinero del seguro de vida en Quindío

Hace 24 minutos

Accidente de tránsito

VIDEO | Así quedó el bus que chocó contra tractocamión en Cundinamarca y terminó fuera de la vía

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Es muy vulgar”: Camilo Trujillo y La Liendra evalúan la conducta de la Toxi Costeña

Los participantes tuvieron un espacio para hablar sobre el lenguaje y los comportamientos de la influencer.

Hace 14 minutos

Reforma pensional

Colombianos no podrán recibir pagos de pensión de dos fondos a partir de julio de 2025

Con la entrada de la reforma pensional, estos son los colombianos que no podrán reclamar este beneficio.

Hace 39 minutos


Revelan nuevo parte médico de los colombianos heridos tras accidente en República Dominicana

Hace una hora

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

Hace 2 horas

Camila Osorio cuenta lo que significa volver a ganar la Copa Colsanitas: “Otro título para la colección”

Hace 3 horas