AIE rebajó su previsión de demanda mundial de petróleo para 2015

Según la Agencia, la baja en el precio del crudo no aumentará la demanda.


Hace pocos días, la OPEP también decidió reducir sus estimados de aumento de la demanda del crudo. Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 12 de 2014
08:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Agencia Internacional de Energía (AIE) rebajó el viernes la previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2015, debido a una recuperación económica aún tímida pese a la caída de los precios del oro negro por el exceso de oferta.

El consumo de petróleo aumentará 900.000 barriles diarios el año que viene y alcanzará los 93,3 millones de barriles por día (mbd), en comparación con los 93,6 mbd previstos antes, detalla la AIE en su informe mensual de diciembre. Mantiene en 92,4 mbd su previsión de demanda para 2014.

"El crecimiento de la demanda debería fortalecerse en 2015, con respecto a 2014, pero esta aceleración parece más modesta que lo previsto anteriormente, debido al ritmo cada vez más dubitativo de la reactivación económica mundial", explica.

Hay que añadir, además, la supresión de las subvenciones públicas a los productos petroleros en algunos países y la subida del dólar, que encarece la compra en divisa local, así como la débil progresión de los salarios en los países desarrollados de la Organización de Cooperación y de Desarrollo Económicos (OCDE).

El oro negro terminó la sesión del jueves por debajo de la barrera psicológica de los 60 dólares el barril por primera vez desde mediados de julio de 2009 en Nueva York. El barril de Brent para entrega en enero, cotizado en Londres, acabó en 63,68 dólares.

"El impacto negativo de la caída de los precios del petróleo en las economías de los países exportadores debería contrarrestar, o incluso superar, el efecto estimulante que pudiera tener para los países importadores de oro negro, en un contexto de crecimiento económico y de inflación bajos", estima la agencia radicada en París.

Venezuela y Rusia se ven especialmente perjudicadas porque a caída de sus ingresos petroleros afecta a las finanzas y como consecuencia al consumo.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Capturan al presunto homicida de Sara Millerey González en Bello, Antioquia

Hace 4 minutos

Medellín

Quebrada arrasó con una casa en Medellín: murió una madre y su hijo de 13 años sigue desaparecido

Hace 34 minutos

Ministerio de Minas y Energía

“Denuncio que el ministro Palma está actuando de forma temeraria” presidente del Consejo Gremial

Hace una hora

Otras Noticias

Educación

Ranking de las 25 mejores universidades de Colombia: hay sorpresas en el listado

Una de las grandes novedades de ese listado fue el descenso de la Universidad de los Andes

Hace 26 minutos

Selección Colombia

Colombia vs. Perú: ¿cuándo salen a la venta y cuánto valen las boletas para el partido?

La selección Colombia recibe a Perú en el Metropolitano de Barranquilla. Este es el precio de las boletas.

Hace 33 minutos


Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace 43 minutos

Fuerte pelea a altas horas de la noche en la Casa de los Famosos: estos fueron los participantes involucrados

Hace 2 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 12 horas