Santos anuncia nueva reforma tributaria "concertada"

El mandatario dijo que el impuesto CREE es "muy pesado" y va a desaparecer de aquí al año 2019.


Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. Foto: SIG.

Noticias RCN

agosto 14 de 2015
09:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El presidente Juan Manuel Santos Calderón afirmó este viernes que a las empresas que hoy pagan sus impuestos no se les incrementará la carga tributaria y dijo que lo que se debe ampliar es la base. 
“Lo que les puedo garantizar desde ya; es que para las empresas que hoy pagan sus impuestos no hay ninguna posibilidad de que se incremente la carga tributaria, si acaso tiene que disminuirse, hay es que ampliar la base, volver el sistema tributario un sistema progresivo”, aseguró Santos.
Durante su intervención el jefe de Estado señaló que se está discutiendo una fórmula que se pueda mantener dentro de la senda fiscal y que garantice la reforma tributaria que el país requiere.  
Sostuvo que con el sistema tributario progresivo se buscará para "reducir esas brechas y esa inequidad en nuestro quehacer cotidiano y en nuestra economía (…) y nos sentaremos con ustedes a diseñar la mejor reforma posible", manifestó Santos a los industriales y empresarios reunidos en Cartagena.
Santos dijo "reconocer que quienes pagamos los impuestos, que estamos obligados a pagar y los pagamos todos, estamos pagando demasiado. Que las empresas están pagando demasiado, que si bien los ingresos en su totalidad como porcentaje del tamaño de la economía están por debajo del promedio, las empresas que están pagando sus impuestos están bien por encima del promedio y eso nos indica que nuestra estructura tributaria no es la adecuada”.
Indicó que la reforma estructural "vamos a hacerla y vamos a hacerla con cuidado y vamos a hacerla concertada" y agregó que se están escuchando propuestas por parte de expertos económicos de la Ocde y del BID, entre otros organismos internacionales.
De igual manera, afirmó que "el CREE, que es un impuesto muy pesado también va a desaparecer de aquí al año 2019".
Puso de presente que "eso nos obliga a hacer la reforma estructural, esa reforma que desde hace mucho tiempo está pidiendo el sector privado del país".
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Soldado en Valledupar se habría quitado la vida: autoridades investigan

Hace 15 minutos

Redes sociales

¿Qué hace falta para que la Ley Ángel sea una realidad en el país?

Hace 37 minutos

Feminicidio

“Somos seres humanos”: así fue la velatón hecha en honor a Sara Millerey

Hace 38 minutos

Otras Noticias

Conmebol

Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, hizo polémica solicitud a la FIFA.

Hace 10 minutos

Ministerio de Transporte

¿Viaja en Semana Santa? Esto es lo que debe tener su kit de carretera en 2025

Antes de viajar en Semana Santa 2025, revise que su vehículo tenga el kit de carretera completo. Evite multas cumpliendo con los elementos exigidos por la ley en Colombia.

Hace 21 minutos


Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 4 horas

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 4 horas

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 13 horas