¿Qué propone para mejorar la educación en el país?

En Noticias RCN todos los candidatos presidenciales opinan. En esta ocasión hablaron de sus programas para mejorar la educación.


El encuentro estará a cargo de la Universidad del Rosario de Bogotá.

Noticias RCN

abril 25 de 2014
03:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Noticias RCN buscó a los cinco candidatos a la Presidencia de la República y les preguntó: ¿cómo mejorar la educación en Colombia? Estas fueron sus respuestas:
El candidato presidencial por el Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, aseguró que de llegar a ser elegido presidente de la Republica va a aumentar en "siete billones de pesos el presupuesto de la educación para convertirlo en el más importante de todos los presupuestos de los sectores".
La candidata por el partido Conservador, Marta Lucía Ramírez, dijo que en su gobierno la educación será prioridad. "Vamos a abrir las puertas de la Universidad y de la educación técnica a todos los jóvenes de Colombia. Vamos a crear en nuestro país el Politécnico Nacional para el Emprendimiento, para llevarle la educación superior a todos los municipios de nuestro país. Eso significa que no vamos a estar por debajo del 2 por ciento del Producto Interno Bruto".
"Nosotros vamos a aumentar por lo menos en 50 por ciento el presupuesto para educación a lo largo de los cuatro años de gobierno. Es una gran prioridad para nosotros”, aseguró Enrique Peñalosa, candidato presidencial por La Alianza Verde.
La candidata Clara López, del Polo Democrático Alternativo, dijo que "la educación es el eje del posconflicto. No estamos gastando suficiente. Pienso que debemos duplicar, triplicar y hasta cuadruplicar la inversión en educación, lo que significa darle educación a todos nuestros jóvenes, incluyendo desde luego a los que se desmovilicen".
Por último, el candidato-presidente, Juan Manuel Santos, dijo que de ser reelegido como primer mandatario de los colombianos, "la educación superior va a obtener 1.5 billones de pesos más entre el año 2013 y el año 2015. Y si terminamos este conflicto que nos ha venido desangrando, vamos a poder dirigir buena parte de esa plata a la educación. Por ejemplo, con un día de guerra que nos cuesta alrededor de 60.000 millones de pesos podemos construir cuatro megacolegios".
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Capturan a tres personas en Medellín que distribuían y producían contenido sexual de menores por Tik Tok

Hace 2 minutos

Ejército Nacional

Menor de 15 años que había sido reclutado por grupos armados se entregó a las autoridades

Hace 44 minutos

Antioquia

VIDEO | Así fue como encontraron una tonelada de marihuana tipo creepy en vías de Antioquia

Hace una hora

Otras Noticias

Eliminatorias sudamericanas

Argentina tendría duro problema para el duelo contra Colombia por eliminatorias: FIFA tiene última decisión

El duelo del próximo mes de junio sufriría las consecuencias.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

Participantes de La Casa de los Famosos All-Stars arremetieron contra Yina Calderón: ¿qué dijeron?

Yina Calderón emitió comentarios negativos contra Manelyk y los All-Stars no se quedaron callados. Vea el video.

Hace 14 minutos


Estos son los impuestos que vencerán en este mes de abril: téngalo en cuenta

Hace 35 minutos

Cinco colombianos desaparecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Hace 2 horas

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace 8 horas