Uribe: me "dolió" ver al presidente Macri apoyando el 'Sí'

El expresidente expresó decepción con los líderes internacionales que respaldaron el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc.


El expresidente Álvaro Uribe. Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 04 de 2016
09:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El expresidente Álvaro Uribe, promotor del 'No' al acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc, dijo en declaraciones a una radio argentina que le "dolió" ver el apoyo del presidente argentino, Mauricio Macri, al pacto.

Dos días después de que el 'No' se impusiera en el plebiscito por un 50,21 % de los votos, Uribe, que fue presidente entre 2002 y 2010, expresó decepción con los líderes internacionales que respaldaron el acuerdo y aseguró que, "particularmente", a él le "dolió" ver entre esos nombres el de Macri.

"Nosotros hemos sido muy fervorosos creyentes del presidente Macri en sus valores democráticos y por supuesto nos causó dolor verlo apoyando este acuerdo, un acuerdo de impunidad total al terrorismo", apuntó, en una entrevista telefónica con radio Vorterix.

"Ningún país democrático acepta que quienes han sido responsables del secuestro de 11.700 niños, de la violación de 6.800 mujeres, quienes han sido los mayores responsables del cartel de cocaína más grande del mundo tengan impunidad total y derechos de elegibilidad política", recalcó.

Uribe reiteró sus motivos para rechazar el acuerdo alumbrado tras cuatro años de negociaciones y 52 años de conflicto, incluso aún "estando de acuerdo como" están "con la paz".

"Colombia ha tenido una democracia respetable. Yo no creo que una democracia en el mundo acepte que quienes han sido responsables de delitos de lesa humanidad tengan total impunidad y elegibilidad política", indicó.

El expresidente y líder del partido Centro Democrático expuso que es contrario al perdón total a los "cabecillas" de las Farc por haber cometido delitos de lesa humanidad pero reiteró que está de acuerdo con que se trate con "generosidad" al soldado raso que acepte desmovilizarse.

También solicitó que se tengan en cuenta los delitos de narcotráfico cometidos por las Farc y subrayó que el acuerdo impulsado por Santos es contrario a la "inversión" privada y que una caída de esta pondría en peligro la financiación de la paz. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno Nacional analiza sumarse a la 'mini reforma laboral' promovida por los liberales

Hace 34 minutos

Bogotá

Policía encontró 18.000 dosis de droga y simbología nazi en un operativo en San Bernardo

Hace 2 horas

Inseguridad en Bogotá

Comediantes evitaron ataque a una mujer en calles de Bogotá: video del momento

Hace 3 horas

Otras Noticias

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Desde la entidad dieron a conocer todos los procesos para evitar inconvenientes a la hora de salir de su país.

Hace 19 minutos

Italia

Teleférico en Nápoles, Italia, cayó al vacío y dejó al menos tres muertos

La tragedia se produjo tras la rotura de uno de los cables del teleférico que terminó con la caída de cabinas con unas 16 personas.

Hace 3 horas


Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Hace 3 horas

“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace 4 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 10 horas