Nueva Fuerza de Tarea exclusiva para defender la soberanía colombiana fue instalada en secreto

El Ministerio de Defensa compró armamento que estará ubicado en la frontera con Venezuela. Críticas porque se hace en medio de proceso de paz.


El Ministerio de Defensa y el Ejército presentaron 32 nuevos vehículos blindados ligeros comprados a Canadá. Foto: EFE

Noticias RCN

enero 25 de 2015
06:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El pasado martes el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, junto a la cúpula militar del país, inauguró la que será la nueva Fuerza de Tarea de Armas Combinadas de Colombia y cuya tarea principal será defender la soberanía y ejercer control territorial.
Sin embargo, ese día no se revelaron completamente los objetivos de un nuevo conjunto de armas, que incluyen 32 vehículos de combate blindados, y que fueron compradas por el Ministerio de Defensa y solo ahora se conoce que estarán dispuestas exclusivamente para recorrer la frontera con Venezuela, y defender el territorio nacional.
Según se ha podido conocer ahora, la decisión de instalar esta nueva Fuerza de Tarea de Armas Combinadas, que tendrá base en La Guajira, fue tomada desde 2009, cuando Juan Manuel Santos era ministro de Defensa y el fallecido presidente Hugo Chávez amenazó con enviar aviones y tanques de combate a la frontera con Colombia.
Una fuente militar dijo a noticias RCN que en ese momento, ante la amenaza, la cúpula militar admitió que las Fuerzas Armadas colombianas no contaban con armas para responder una agresión internacional.  
La instalación se realiza hasta ahora porque el proceso de adquisición de los equipos especiales fue muy demorado. Un hecho llama la atención, por protocolo estos batallones especiales son instalados por el Presidente de la República, pero -aparentemente- la ubicación limítrofe y la precaución de evitar algún tipo de roce diplomático, fue encargado el ministro de la defensa.
La nueva Fuerza de Tarea de Armas Combinadas está bajo el mando de un coronel y cerca de mil ochocientos hombres de las diferentes fuerzas que cuentan con equipos de última tecnología  como visores,  radares y está planeada la instalación de una base especial de aviones con capacidad de lanzar misiles antitanque.
Unidades como estas están planeadas en todos los puntos neurálgicos de las fronteras del país.
Pero la creación de esta nueva fuerza abrió el debate sobre la compra de armamento en medio de la búsqueda de la paz.
El senador Iván Cepeda asegura que esto va en contravía de los acuerdos que se adelantan en Cuba entre el Gobierno Santos y la guerrilla de las Farc. El congresista insiste en que el tema requiere control político.
Cepeda insiste en la falta de coherencia, y aseguró que se debe detener la carrera armamentista tras el anuncio de la búsqueda de un cese del fuego bilateral y definitivo y que el Gobierno debe una explicación de esta compra de armas.
Para el coronel retirado del Ejército y experto en seguridad John Marulanda criticar la modernización de las FF.MM. es jugar con la seguridad nacional.
Asegura que es absurdo pensar en borrar el concepto de guerra de las fuerzas militares en el país y  dice que en un escenario de postconflicto la Fuerza Pública debe estar preparada pese a la tranquilidad  interior  que pueda darse.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Identifican a quienes estarían detrás de los ataques a la Policía en Antioquia: ofrecen $100 millones de recompensa

Hace 13 minutos

Reforma Laboral

Gobierno Nacional analiza sumarse a la 'mini reforma laboral' promovida por los liberales

Hace una hora

Bogotá

Policía encontró 18.000 dosis de droga y simbología nazi en un operativo en San Bernardo

Hace 2 horas

Otras Noticias

El Salvador

Él es salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Se fue de El Salvador huyendo de las pandillas y años después terminó en una megacárcel tras ser deportado por el gobierno de Donald Trump.

Hace 8 minutos

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Desde la entidad dieron a conocer todos los procesos para evitar inconvenientes a la hora de salir de su país.

Hace 40 minutos


Revolcón en Santa Fe: jugador rescindió su contrato por "problemas personales"

Hace 3 horas

“Nuevamente la fórmula”: Ryan Castro lanza su segunda colaboración con Peso Pluma

Hace 4 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 10 horas