Congreso aprobó, en último debate, uso medicinal de la marihuana

Con 4 en contra y 84 votos a favor, la Plenaria de la Cámara de Representantes avaló la iniciativa.


Elizalde podría recibir un medicamento a base de marihuana, última esperanza para aliviar sus más de 400 ataques epilépticos diarios. Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

mayo 25 de 2016
06:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Tras varias deliberaciones, la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este miércoles, en último debate, el proyecto de ley que reglamenta el cultivo, producción, fabricación, adquisición, importación, exportación, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, uso y posesión de las semillas de la planta de cannabis, sus derivados y los productos que lo contengan, con fines medicinales y científicos.
El senador Juan Manuel Galán, autor del proyecto, indicó que la norma "le otorgaría seguridad jurídica a un sistema de regulación que evitaría que los pacientes acudan a criminales, como intermediarios, para acceder a una sustancia que les alivia su dolor y les mejora la calidad de vida".
Este proyecto de ley se articula con un Decreto Presidencial que se expidió meses atrás y fija condiciones para otorgar las licencias a aquellos interesados en cultivar la planta, además establece un régimen sancionatorio para que aquellos que tengan las licencias y violen o cometan faltas, de forma que puedan ser multados y sancionados.
La norma contempla que parte de los recursos que se recauden por cuenta de las licencias para el cultivo de cannabis, se utilizarán para financiar programas de prevención del consumo de drogas y fomento de infraestructura deportiva y cultural en los colegios del país.
Colombia es una de las principales naciones productoras de marihuana, como se conoce a los cogollos o flores femeninas del cáñamo, donde se concentran sus propiedades psicoactivas.
Con la aprobación, Colombia se suma a Chile, Puerto Rico y Uruguay, países latinoamericanos que ya cuentan con una legislación sobre el uso de la marihuana con fines terapéuticos y paliativos.
En febrero pasado el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) de Colombia comenzó el proceso de reglamentación del uso medicinal y científico de la marihuana, que el Gobierno legalizó en diciembre de 2015.
Ahora, la potestad de emitir las licencias para posesión de la semilla para siembra y cultivo de cannabis es exclusiva del CNE, en tanto que los permisos para producción, fabricación y exportación serán otorgados por el Ministerio de Salud y Protección Social.
El CNE recordó en febrero que los cultivos actuales de cannabis no son susceptibles de licencia, pues no aplicará la legalización aprobada en diciembre a las siembras que hoy son ilegales.
El Senado y la Cámara de Representantes realizarán en los próximos días las respectivas conciliaciones a la iniciativa y se espera que la próxima semana ésta pase a sanción presidencial, para convertirse en ley de la República. 
NoticiasRCN.com / EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Detuvieron en resguardo indígena de Inírida a hombre buscado por acceso carnal violento

Hace 21 horas

Bogotá

Así era como dos personas extorsionaban con granadas y panfletos a un comerciante del norte de Bogotá

Hace un día

Sucre

Ordenan internamiento preventivo para joven de 17 años que asesinó a menor de edad

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Duro castigo en La Casa de los Famosos: participante fue enviado directo a eliminación por inapropiada acción

El Jefe comunicó su decisión este viernes en horas de la noche.

Hace un día

Atlético Bucaramanga

El Bucaramanga de Leonel Álvarez toma fuerza y dejó sin liderato a Nacional

Atlético Bucaramanga derrotó a Nacional en la noche de este viernes y suma dos victorias tras la llegada de Leonel Álvarez.

Hace un día


Confirman reunión entre Bukele y Trump: esta será la fecha

Hace un día

Jóvenes en Colombia recibirán 400.000 pesos con conocido subsidio que inició su primer ciclo de pago

Hace un día

Dos importantes clínicas en Antioquia dejan de atender usuarios de la Nueva EPS por deudas

Hace un día