Delegación colombiana visitará Comando Supremo de la OTAN

Los acercamientos de Colombia a la OTAN han sido blanco de duras críticas en la región.


El secretario general de la Otan, Anders Fogh Rasmussen. Foto: EFE

Noticias RCN

mayo 25 de 2014
06:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una delegación nacional viajará a EE.UU. la próxima semana para reforzar la cooperación en la formación de las Fuerzas Militares como parte del acuerdo firmado el año pasado con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), informó el Ministerio de Defensa.

La delegación, encabezada por la viceministra de Defensa para la Estrategia y Planeación, Diana Quintero Cuello, visitará las instalaciones del Comando Supremo de Transformación de la OTAN y del Colegio de Fuerzas Conjuntas del Estado Mayor de Estados Unidos, ambos con sede en Norfolk (Virginia).

En la visita al Comando de Transformación de la OTAN, Quintero se reunirá el martes próximo con el director de ese centro, el general francés Jean-Paul Palomeros, según un comunicado del Ministerio de Defensa.

Uno de los temas que se abordará será el de la doctrina y metodología educativa de la OTAN, los incentivos para los integrantes de las Fuerzas Militares de los países miembros y los contenidos educativos de los procesos de información.

En la visita al Colegio de Fuerzas Conjuntas del Estado Mayor de EE.UU., la funcionaria se reunirá con expertos y jefes de programas educativos de operaciones conjuntas para intercambiar experiencias y asimilar sus buenas prácticas.

Quintero estará acompañada en su visita por la directora de Capital Humano del Ministerio de Defensa, Dora Elisa Laverde; el director de la Escuela Militar de Cadetes 'José María Córdova', general Jorge Arturo Salgado Restrepo, y el director de la Escuela Naval de Cadetes 'Almirante Padilla', contralmirante Evelio Enrique Ramírez Gáfaro.

Esta visita se da en el marco de los convenios y acercamientos realizados por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, durante su visita a la base naval de Norfolk en febrero pasado.

En marzo pasado, Pinzón se reunió en Bogotá con el director de la Oficina de Seguridad de la OTAN, Stephen Smith, para implementar el acuerdo de cooperación firmado por Colombia y la Alianza Atlántica en junio de 2013 en Bruselas.

En su momento, dicho acuerdo fue blanco de duras críticas por parte de Venezuela, Nicaragua y Bolivia, cuyos gobiernos interpretaron este acercamiento de Colombia a la OTAN como un primer paso para convertirse en miembro de ese organismo y como una amenaza para la estabilidad regional. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 3 horas

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace 4 horas

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 26 minutos

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 34 minutos


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 2 horas

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 3 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 6 horas