Elecciones regionales, golpeadas por la violencia y los delitos electorales

La trashumancia y la violencia de grupos armados e incluso entre candidatos encendieron las alarmas de las autoridades.


De aprobarse alguna de las iniciativas, se incluiría un nuevo tarjetón en las elecciones regionales de octubre.

Noticias RCN

octubre 24 de 2015
10:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pese a las medidas de seguridad y las campañas de prevención adelantadas por parte de la Registraduría y los órganos de control en todo el país, el riesgo de fraude electoral, la trashumancia, la influencia de grupos armados ilegales y la violencia política siguen siendo las preocupaciones más graves que tienen las autoridades nacionales de cara a las elecciones regionales de este domingo 25 de octubre.

La Misión de Observación Electoral (MOE) alertó que al menos 152 candidatos a las distintas alcaldías del país tienen nexos con grupos criminales, especialmente paramilitares. Además, se reveló que en estos comicios, la influencia del narcotráfico es una de las más altas de las recientes elecciones.

La MOE, en conjunto con la Fundación Paz y Reconciliación, indicó que 48 municipios están en tres distintas etapas de riesgo: 20 están en riesgo extremo, 15 en riesgo alto y 13 en riesgo medio.

Gracias a este trabajo, la Fiscalía General de la Nación ha realizado más de treinta capturas en las últimas semanas a personas que tienen relación con actores ilegales en municipios y departamentos y buscaban su elección para alcaldías, concejos, gobernaciones y asambleas departamentales.

Dentro de estas capturas se encuentran las de Jhon Jairo Torres, candidato a la alcaldía de Yopal, y la de Jorge Coral Rivas, candidato a la gobernación de Putumayo, ambas en el mes de octubre.

Para el investigador de la Fundación Paz y Reconciliación Ariel Ávila, “los candidatos vinculados a organizaciones criminales son herederos de la parapolítica. Sostuvo que esos aspirantes tienen delitos graves contra el erario en temas de contratación o que incluso estuvieron procesados por parapolítica, salieron de la cárcel y otra vez están participando en política”.

Por otro lado, investigaciones del Centro de Recursos para el Análisis del Conflicto, Cerac, revelaron que este año la violencia política contra candidatos es mayor a la registrada en las elecciones de 2011.

"En este momento registramos tres veces más el número de amenazas contra candidatos que el que se registró cuatro años atrás para las elecciones regionales", señaló el director del Cerac, Jorge Restrepo.

Según datos de las investigaciones, el número de víctimas aumentó al pasar de 54 en 2011 a 80 este año. "Tienen que ver con las disputas por las rentas del narcotráfico de la minería ilegal, entre otros", añadió Restrepo. 

El investigador señaló que el crimen organizado y las Farc están detrás de las amenazas y asesinatos de candidatos. La costa nariñense, Cauca y Antioquia son los departamentos en los que se han presentado más casos.

"En algunas regiones del país donde las Farc tienen presencia fuerte, no pueden entrar los candidatos que se oponen al proceso de paz, valga decirlo, los del Centro Democrático". 

Según el Cerac, este año han sido asesinados 7 candidatos en el país y 157 están bajo amenazas.

Finalmente, las autoridades revelaron que más de 800 personas han sido llamadas a interrogatorio dentro de las acciones que se han adelantado a nivel nacional contra el trasteo de votos. 

"La Fiscalía tiene 860 ciudadanos llamados a interrogatorio, ha logrado realizar 413 y de esos 413 ha solicitado imputación de cargos a 233", señaló el presidente del CNE, Emiliano Rivera, al entregar la cifra de los ciudadanos que han sido requeridos por el delito de trashumancia.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Chocó

Secuestran a director de Codechocó, en zona rural de Chocó

Hace 34 minutos

Clan del Golfo

VIDEO | Momento exacto en el que criminales atentan con granada en Remedios, Antioquia

Hace 11 horas

JEP

Militares retirados e implicados en casos de ‘falsos positivos’ ayudan a las víctimas como reparación

Hace 11 horas

Otras Noticias

Canadá

Tragedia en Vancouver: conductor embistió a decenas de personas durante festival

Según información preliminar, nueve personas murieron luego de que un conductor arrollara a una multitud durante el Festival Lapu Lapu, un evento cultural de la comunidad filipina.

Hace 16 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprende al asegurar que quiere irse de la Casa de los Famosos a pocas horas de la gala de eliminación

La creadora de contenido sorprendió en las últimas horas con estas palabras.

Hace 24 minutos


Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

Hace 11 horas

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 11 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 15 horas