"Esta es la oportunidad para dejar de depender de Venezuela": canciller Holguín

La ministra de Relaciones Exterior dijo en el Congreso de la República que la crisis fronteriza puede servir para que “Colombia se independice definitivamente de Venezuela”.


La canciller María Ángela Holguín asistió a debate de control político en el Congreso de la República. Foto: oficial.

Noticias RCN

septiembre 16 de 2015
06:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La canciller María Ángela Holguín dijo durante un debate de control político en el Congreso que la crisis fronteriza es una oportunidad para que Colombia deje de depender de Venezuela, sobre todo en los sectores de comercio y transporte.  
“Tenemos que lograr, aspecto por aspecto, dejar de depender de Venezuela y eso creo que no solamente es un trabajo del Gobierno Nacional sino de todos, de los senadores y representantes de la frontera, a ellos yo les hago un llamado“, aseguró la Canciller.
La ministra Holguín dijo que “Colombia debe aprovechar esta oportunidad para construir políticas públicas para que se independice en aspectos comerciales, de tránsito y en tantos otros que han sido y están a la deriva de como esté la relación“.
Holguín indicó que los colombianos no pueden seguir viéndose afectados o siendo responsabilizados por las dificultades que se vivan en Venezuela. Además, dijo se mostró extrañada por las cifras que maneja Venezuela sobre los colombianos que viven en ese país. 
“Las cifras de los cinco millones realmente no hemos podido saber de dónde la sacan y por eso le pedimos a la señora Canciller que las oficinas de Migración de ambos países se sienten y verifiquen cifras”, manifestó la canciller Holguín. 
La funcionaria aprovechó la oportunidad para reprochar, una vez más, el trato que les han dado a los colombianos deportados desde que inició la crisis. 
“Este año han salido 353.000 colombianos a Venezuela y han entrado 351.000 colombianos desde Venezuela, estamos hablando que la gente va y viene por el comercio, por el turismo, por qué siente que Venezuela es un país amigo. Esto no quiere decir que la gente se quede a vivir”, señaló. 
La Canciller defendió la labor de los colombianos en Venezuela. Dijo que con su mano de obra han aportado al crecimiento de ese país y a que se convirtiera en un lugar de oportunidades, “entonces que ahora no solamente digan que los colombianos van a delinquir, eso no lo vamos a permitir”.
Por último, la Canciller dijo que Colombia no se va a dejar provocar por Venezuela, y que seguirá manejando la crisis por vías diplomáticas. 
NoticiasRCN.com/RCN La Radio
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 8 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 10 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 11 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 8 horas

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 10 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 10 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 11 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 18 horas