Fiscal Martínez anunció alianza con EE.UU. para perseguir bienes y dinero de las Farc

"Las Farc no harán política en Colombia con los dineros ilícitos provenientes del narcotráfico", señaló Néstor Humberto Martínez desde Washington.


Néstor Humberto Martínez, fiscal general. Foto: oficial.

Noticias RCN

septiembre 08 de 2016
06:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fiscal general Néstor Humberto Martínez anunció una alianza con las autoridades de Estados Unidos para perseguir bienes y fondos de las Farc en el exterior. Dijo que no va a permitir que hagan política con dineros ilícitos.

“Las Farc no harán política en Colombia con los dineros ilícitos provenientes del narcotráfico, el secuestro, la extorsión y el chantaje”, advirtió el fiscal Martínez.

Según Martínez, las autoridades de ambos países conformarán grupos de trabajo con el objetivo de realizar extinción de dominio al patrimonio ilegal del grupo guerrillero. 

“Bienvenidos los alzados en armas que se desmovilizan si llegan a la democracia bajo las reglas lícitas de la competencia política. Paz en la democracia significa también no permitir los dineros de la corrupción en la política colombiana”, dijo Martínez.

Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos firmarán el 4 de octubre en Cartagena un acuerdo de cooperación en la recuperación de patrimonios ilícitos de organizaciones criminales, dijo el fiscal Néstor Humberto Martínez. 

En ese día, la fiscalía de Estados Unidos, "el fiscal de Nueva York y el del sur de Florida se reunirán con nuestros fiscales para desarrollar puntos de una agenda bilateral que hemos construido".

De acuerdo con Martínez, el "acuerdo de repartición de activos" a ser firmado en Cartagena "viabiliza la participación de Estados Unidos en la persecución de patrimonios ilícitos".

"Acordamos una agenda bilateral en casos emblemáticos, hemos identificado situaciones donde la corrupción identificada en Colombia tocó territorio en Estados Unidos como lavado de activos", expresó el funcionario.

Martínez dijo este jueves que "el acuerdo de paz es claro. El acuerdo no legaliza el patrimonio ilegal de las Farc, y por eso he dicho hoy que, como el patrimonio es ilícito y lo seguirá siendo, no se pueden realizar operaciones para darle apariencia de legalidad".

Eso, añadió, implicaría una "modalidad de lavado de activos".

NoticiasRCN.com/AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

VIDEO | Motociclista cogió a golpes y atropelló a guarda de tránsito que intentó multarlo en Zarzal

Hace 43 minutos

Abuso a menores

Sale a la luz denuncia por abuso sexual contra niña de 4 años en jardín infantil de Fusagasugá

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

"Eso es un chicharrón": policía le dijo a víctima de robo que no denunciara para no quedarse en la estación

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

En video: Altafulla y 'La Toxi Costeña' realizaron un 'picante' baile en La Casa de los Famosos

Todo sucedió mientras que cumplían el reto de estar vestidos de sumos. ¿Cuáles fueron las reacciones de los otros participantes?

Hace 24 minutos

Independiente Santa Fe

Sigue el cruce de mensajes entre Daniel Torres y los hinchas de Santa Fe: este fue el último, a horas del partido vs. Junior

Daniel Torres tuvo un desacuerdo con la hinchada de Santa Fe por la manera en la que el bus del equipo fue recibido en Villavicencio.

Hace 2 horas


Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 3 horas

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace 5 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 7 horas