En frontera con Venezuela hay presencia de bacrim y guerrilleros, según Cerac

El Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos informó que entre 2010 y 2015 se registraron 86 acciones unilaterales del Clan Úsuga, Los Rastrojos y las Águilas Negras en la zona.


Puente Internacional Simón Bolívar, frontera colombo-venezolana. Foto: EFE.

Noticias RCN

septiembre 04 de 2015
08:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos informó que, entre 2010 y 2015, registró 86 acciones unilaterales de Clan Úsuga, Los Rastrojos y las Águilas Negras en la zona.
El Cerac informó que en la región del Norte de Santander-Estado de Táchira, en la que estalló la crisis humanitaria, tiene una de las situaciones de inseguridad más graves en comparación con el resto de regiones de la frontera y del país.
"Esto se debe a la presencia de grupos posdesmovilización paramilitar y guerrillas colombianas en ambos lados de la frontera, así como a organizaciones criminales de cada país, que buscan controlar rentas ilegales asociadas al narcotráfico, el contrabando de gasolina y alimentos, la reventa de productos básicos en Venezuela, el microtráfico y las extorsiones a comerciantes", comunicó el centro.
Entre 2010 y 2015, Cerac registró 86 acciones unilaterales de Clan Úsuga, Los Rastrojos y las Águilas Negras únicamente en el área metropolitana de Cúcuta (El Zulia, Los Patios, Puerto Santander, San Cayetano, Villa del Rosario y esta capital). 
Estas acciones, según el reporte, representan el 76% de todas las acciones por parte de GPDP reportadas en la frontera durante dicho período. El Clan Úsuga ha sido el grupo con mayor iniciativa violenta en la zona (48 acciones), seguido de Los Rastrojos (36) y las Águilas Negras (2).
Los Rastrojos han sido predominantes en esta parte de la frontera, dada su rápida incursión al área metropolitana de Cúcuca y al vecino país, donde establecieron grupos sicariales en Táchira, Mérida y Zulia. El Clan Úsuga hace presencia en Ureña, municipio inmediatamente colindante con Cúcuta, y en San Cristóbal, capital de Táchira.
En el mismo periodo hubo  332 acciones ofensivas por parte de las Farc y el ELN que delinquen principalmente en el sur de Zulia y Apure, estados venezolanos de la frontera.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

VIDEO | Momento exacto en el que criminales atentan con granada en Remedios, Antioquia

Hace 8 horas

JEP

Militares retirados e implicados en casos de ‘falsos positivos’ ayudan a las víctimas como reparación

Hace 8 horas

Asesinatos en Colombia

Sicariato en Bogotá: asesinan a un conductor de bicitaxi en extrañas circunstancias

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cine en la Casa de los Famosos: confirman fecha en la que se dará nueva función

Este sábado se confirmó la fecha en la que será la tercera función.

Hace 7 horas

Estados Unidos

Niña de dos años fue deportada de Estados Unidos a Honduras

La menor es originaria del país norteamericano.

Hace 7 horas


Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

Hace 8 horas

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 8 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 12 horas