Holguín: se le pidió a Venezuela investigar muerte de indígenas y violaciones del espacio aéreo

La canciller habló sobre la reunión que sostuvieron Santos y Maduro. También dijo que desde este martes se está trabajando para normalizar la situación en la frontera.


La reunión se realizó en Quito, Ecuador. Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 22 de 2015
08:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al pronunciarse sobre la reunión que sostuvieron los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro en Ecuador sobre la crisis fronteriza, la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, dijo que desde este martes se comenzará trabajar la agenda que eventualmente permitirá que la normalidad regrese a la zona de frontera. 

Holguín dijo que en las próximas horas se reanudarán las reuniones de evaluación que permitan encontrar mecanismos conjuntos para combatir el contrabando y la ilegalidad, argumentos usados por Maduro para cerrar la frontera y declarar el estado de excepción en algunos de los municipios que limitan con Colombia. 

La ministra también dijo que el gobierno de Venezuela se comprometió a investigar las violaciones del espacio aéreo nacional por parte de aviones militares de ese país.

Frente a las críticas de los líderes políticos, quienes consideran que no se tocó el tema más importante en relación a la violación de derechos humanos, la canciller aseguró que sí se trabajó en esos temas y que se habló largo, “en ningún momento se evadió el tema", aseguró.

"Lo que pasa es que los otros temas también se tenían que tratar para que no se volvieran temas de saludo a la bandera", explicó en diálogo con RCN La Radio. 

Además, sobre los incidentes como la muerte de indígenas wayúu en la frontera, al parecer a manos de miembros de la GNB, Holguín dijo que se pidió a las autoridades venezolanas iniciar una investigación. 

La canciller aseguró que los colombianos no se van a acostumbrar a vivir con una frontera cerrada pues al final del encuentro lo que se determinó es "reabrir la frontera paulatinamente".

Colombia y Venezuela alcanzaron el lunes en Quito un acuerdo para restablecer el diálogo diplomático y superar la grave crisis que estalló hace un mes a causa de los cierres limítrofes dispuestos por Caracas y que forzaron la salida de miles de colombianos de Venezuela.

La crisis fronteriza comenzó el pasado 19 de agosto con el cierre del principal paso entre la ciudad de Cúcuta y las ciudades venezolanas de San Antonio y Ureña, ordenado por Maduro, quien argumentó que su decisión estaba fundamentada en el combate al contrabando y a presuntos paramilitares.

Posteriormente, el mandatario venezolano extendió el cierre a la frontera entre La Guajira y Zulia y a los pasos entre Arauca y Apure.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 25 minutos

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

Así era la vieja casa con puertas blindadas donde se protegían ‘Los Batman’, en el centro de Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 16 minutos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 3 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace 23 minutos


Cali empató de local con Tolima y complicó su clasificación a cuadrangulares

Hace 28 minutos

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace una hora

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 8 horas