Instalan Comisión Histórica de Conflicto Armado y sus Víctimas

Se dio cita por primera vez en La Habana (Cuba) la comisión histórica del conflicto, que despertó algunas críticas.


El grupo mantendrá su primer encuentro de trabajo la semana próxima. Foto: EFE.

Noticias RCN

agosto 21 de 2014
02:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La mesa de diálogos de paz entre el Gobierno y las Farc constituyó este jueves en La Habana la Comisión Histórica del Conflicto Armado y sus Víctimas, con el objetivo de ofrecer una visión multilateral, plural y neutral sobre la violencia armada en el país andino y sus orígenes
La comisión cuenta con doce expertos, todos ellos procedentes del mundo académico, más dos relatores, que se ocuparán propiamente de la elaboración del informe final, apoyados en la documentación que aporten los intelectuales de la comisión, que contarán con cuatro meses para elaborar un informe al respecto.
Estos dos relatores son Eduardo Pizarro, actual embajador de Colombia en Holanda y autor de varios textos sobre la historia de las Farc, y Víctor Manuel Moncayo, exrector de la Universidad Nacional.
Los miembros de la Comisión, consensuados por las dos delegaciones de paz que participan en las conversaciones de La Habana desde noviembre de 2012, son Renan Vega, Francisco Gutiérrez, Darío Fajardo, Sergio de Zubiría, María Emma Wills, Vicente Torrijos, Jaime Estrada, Alfredo Molano, Jorge Giraldo, Gustavo Duncán, Carlos Fajardo y Daniel Pecaut.
El grupo mantendrá su primer encuentro de trabajo la semana próxima, aunque desarrollarán la mayor parte de su trabajo de manera individual y mantendrán reuniones periódicas para discutir los textos que vayan preparando, explicó en una rueda de prensa Pizarro.
"Como académicos, nuestras aportaciones no responderán a criterios políticos. Serán independientes. Por eso no se va a producir una verdad, ni una versión oficial", precisó, por su parte, Torrijos, politólogo y periodista.
Según dijo, el objetivo es "reflejar la pluralidad y diversidad de opiniones que hay en la sociedad colombiana sobre el conflicto", por lo que el "destinatario último" del informe que elaboren será el ciudadano.
A su vez, María Emma Wills también aclaró que el papel de la comisión no será recopilar evidencias sobre las responsabilidades en el conflicto armado, lo que correspondería a la futura Comisión de la Verdad, sino que se ocuparán de "proponer hilos interpretativos que faciliten la comprensión y el entendimientos sobre el conflicto.
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 5 horas

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace 5 horas

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 2 horas


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 4 horas

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 4 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 7 horas