ONU llama a colombianos a comprometerse con el respeto hacia la diversidad sexual

El llamado de la ONU se realiza con motivo del Día de la lucha contra la homofobia y la transfobia.


La ponencia, de 145 páginas, también establece que la homosexualidad no es una enfermedad. Foto: AFP.

Noticias RCN

mayo 17 de 2015
03:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Todd Howland, invitó a los colombianos a avanzar hacia el respeto pleno de la diversidad sexual, con motivo del Día de la lucha contra la homofobia y la transfobia.

Las Naciones Unidas recuerdan que este domingo se conmemora el día en que la homosexualidad fue retirada del catálogo de enfermedades mentales por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"El proceso de reivindicación de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans e intersex (LGBTI) ha sido arduo y con logros y desafíos, en los que se busca proteger la dignidad de cada uno y una de ellos y ellas", manifestó Howland en un comunicado.

Agregó que a nivel legal "contamos con pronunciamientos de las Naciones Unidas, y en el plano colombiano se han desarrollado líneas jurisprudenciales y se avanza en una política nacional de respeto a la población LGBTI".

La ONU destaca sin embargo, que aún persisten creencias basadas en estereotipos y prejuicios que minan el respeto hacia las personas LGBTI.

"Un ejemplo se encuentra en las agresiones, que incluyen asesinatos, contra personas trans en la ciudad de Cali, donde según la organización no gubernamental Santamaría Fundación, se registraron 69 homicidios entre 2005 y 2014", agrega el comunicado.

Según Howland, "estas formas de violencia evidencian que el país aún necesita profundizar en la construcción de una cultura de respeto absoluto por los derechos humanos, en la que todas las vidas sean importantes y todos y todas puedan vivir libres de cualquier tipo de violencia, sea física, verbal o psicológica".

La oficina de la ONU en Colombia hizo finalmente un llamado a las instituciones del Estado para que redoblen sus esfuerzos en el plano legislativo, administrativo y judicial con el fin de que se respeten, protejan y garanticen los derechos humanos de este colectivo. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Nuevo golpe a los ladrones de carros y autopartes en Bogotá: hay cuatro capturados

Hace 14 minutos

Cúcuta

Pánico total en Cúcuta: lanzaron una granada en pleno centro comercial

Hace una hora

Ministerio de Defensa

Ultimátum de la Procuraduría a Mindefensa por escalada de violencia contra la Fuerza Pública

Hace 2 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Famosa heladería anunció su quiebra y el cierre definitivo de todas sus tiendas

La reconocida cadena de helados se declaró en quiebra ante la reciente crisis financiera por la que se encuentra atravesando.

Hace 3 minutos

América Latina

El peso colombiano se fortalece: este es el país de Suramérica donde más rinde el dinero

El peso colombiano continúa su ascenso en el mercado regional, posicionándose como la tercera moneda más fuerte de América Latina. ¿En qué país rinde más el dinero?

Hace 6 minutos


Confirman regreso de Marlon Solorzano a La Casa de los Famosos: ¿Qué pasará con Karina García?

Hace 36 minutos

Kevin Londoño volvió a arremeter contra hinchas de Santa Fe: "No soportan vernos en Libertadores"

Hace una hora

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones

Hace 10 horas