Reunión de ministros colombianos y venezolanos continuará el martes en Santa Marta

La canciller María Ángela Holguín aseguró que el 29 de septiembre se revisarán los acuerdos sobre lucha contra el narcotráfico, contrabando y criminalidad en la frontera.


La reunión estuvo encabezada por las cancilleres María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez. Foto: EFE.

Noticias RCN

septiembre 23 de 2015
05:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La jornada de las delegaciones de Colombia y Venezuela que se reunieron este miércoles en Caracas para buscar acuerdos que permitan la "normalización progresiva"  de la frontera terminó sin que se conocieran avances concretos y con una nueva cita pactada para el próximo 29 de septiembre en Santa Marta.

El tema sensible de la reunión celebrada en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería venezolana, que concluyó al cabo de unas cinco horas y media, fue en materia de finanzas y la firme posición de Venezuela en cuanto a los operadores cambiarios que funcionan en la frontera.

"El punto álgido en toda la reunión y en las exposiciones es el tema de los cambistas de frontera", reveló a través de su cuenta de Twitter el gobernador del venezolano estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas.

En su exposición, Venezuela solicitó a Colombia "levantar" la práctica de los operadores cambiarios y "bancanizar" las transacciones de monedas extranjeras en la frontera "con la apertura de los órganos antilavado de divisas", indicó Arias Cárdenas.

"El cambio de monedas en la calle, sin control y sin medida es un estímulo al lavado de capitales, especialmente del narcotráfico", señaló el gobernador en otro mensaje.

Esta es una de las exigencias que ha hecho el Gobierno venezolano desde que se cerró la frontera colombo-venezolana y se generó la crisis diplomática entre ambos países.

Sin embargo, una vez concluida la reunión ni la delegación venezolana ni la colombiana dieron detalles de logros concretos ni ofrecieron declaración alguna a los medios.

La delegación colombiana estuvo formada por la canciller María Ángela Holguín, y sus colegas de Defensa, Luis Carlos Villegas; de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, y Minas y Energía, Tomás González.

Como parte de la comisión venezolana estuvo la canciller Delcy Rodríguez, y los ministros de Defensa, Vladimir Padrino López; Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres; Comercio, Isabel Delgado; Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, y de Estado para la Nueva Frontera de Paz, Gerardo Izquierdo.

También participaron los gobernadores de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, y Arias Cárdenas, de Zulia, dos de los estados venezolanos afectados por el cierre y las irregularidades de la frontera.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 2 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 4 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 5 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 2 horas

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 4 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 5 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 12 horas