Unesco declara a la música de marimba Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La música de marimba y los cantos y danzas tradicionales propician los intercambios simbólicos, asegura la Organización.

Noticias RCN
05:58 a. m.
La música de marimba y los cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas fueron declarados este miércoles Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, anunció la Unesco en su cuenta de Twitter.
La decisión fue tomada por el comité intergubernamental para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Windhoek (Namibia) hasta el 4 de diciembre.
La marimba ha sido representada por los descendientes africanos con poemas y relatos en cantos y bailes, donde su cuerpo acompaña con movimientos rítmicos los significados de sus letras para actividades de ritos, actos religiosos, para celebrar la vida; los santos y difuntos también hacen parte de sus significantes ritos.
Todos los miembros de la comunidad son fundamentales para sus prácticas. Las personas mayores de edad son importantes para la transmisión de las narrativas y leyendas de su región para que las nuevas generaciones continúen sus representaciones culturales.