"Uno no puede gobernar como reina de belleza": Garzón

El vicepresidente Angelino Garzón le pidió al presidente Santos firmeza en políticas.


Angelino Garzón, vicepresidente de Colombia.

Noticias RCN

febrero 20 de 2014
02:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
A pocos días de asumir su trabajo como embajador en Brasil, el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, criticó la actitud del presidente Juan Manuel Santos frente al tema de la educación.
"Uno no puede gobernar como una reina de belleza, con risita para todo el mundo. Uno tiene que gobernar exigiendo. Nosotros no somos un Estado pobre, nosotros tenemos recursos para garantizar que todos los menores de 25 años pueden estudiar en Colombia", aseguró Garzón.
El vicepresidente de la República advirtió que la crisis carcelaria debe ser considerada como una situación que ya no da más espera y que los organismos de control deberían "meterle la mano" al Inpec.
"Yo digo que los organismos de control deberían meterle la mano al Inpec y lo digo con todo el respeto por ese organismo, todos los servidores públicos, todos, no importa el cargo que tengamos, no somos inmunes frente a la ley", aseveró Garzón.
De acuerdo con Angelino Garzón, las investigaciones deben ir hasta cada funcionario del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia, para otorgar responsabilidades particulares dentro de la crisis carcelaria que enfrenta el país.
"Por lo tanto yo sí creo que ha llegado la hora de meterle la mano al Inpec, ¿Qué es lo que está pasando en el Inpec?, hay que investigar a todos y a todas para que cuando haya un motín no termine pagando el pato el más bobo, generalmente es el director de la respectiva cárcel", añadió.
Proceso de paz
Frente al proceso de paz, el vicepresidente Angelino Garzón indicó que para llegar efectivamente a una salida dialogada al conflicto hay que pensar en una fórmula que permita sacar la gente de las cárceles y se opte por el perdón y la reconciliación.
"Hay alguna gente que cree que la guerrilla está firmando un acuerdo de paz con nosotros para aumentar el número de presos en las cárceles y yo le digo que están equivocados. No, la paz significa sacar mucha gente criminal de las cárceles a la libertad, y obviamente bajo el compromiso de no reincidir", insistió el vicepresidente Garzón.
Finalmente, el vicepresidente reiteró que la paz, "significa un camino de verdad, perdón y reconciliación".
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Reconocida empresa de alimentos para animales deberá entregar información clave tras reciente fallo

Hace 19 horas

Pacto Histórico

Los líos que preocupan al Pacto Histórico por problemas en la escisión de MAIS

Hace 19 horas

ELN

Situación crítica en Buenaventura: enfrentamientos entre grupos criminales y ola de violencia

Hace 20 horas

Otras Noticias

Cine

Val Kilmer, el eterno Iceman, murió a los 65 años

Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó que la causa de muerte fue una neumonía, una complicación que se agravó.

Hace 17 horas

La casa de los famosos

Así fue la función de TERROR en La Casa de los Famosos: Karina explotó contra Norma y Mateo

La Casa de los Famosos vivió su noche más tensa con una función de terror que dejó a Karina devastada. Traiciones, insultos y enfrentamientos encendieron la convivencia.

Hace 19 horas


¿Gol fantasma?: video de la polémica anotación que perjudicó a Bucaramanga vs. Colo-Colo

Hace 19 horas

Crisis por el cierre definitivo de 9.000 servicios de salud ante billonarias deudas a IPS

Hace 19 horas

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 1 de abril de 2025

Hace 20 horas