Vicepresidente anuncia que en noviembre se expedirá decreto sobre Uber

Germán Vargas Lleras también se refirió sobre los llamados "bloques de búsqueda" que anunció el líder taxista Hugo Ospina.


Este viernes será la reunión que definirá la regulación del servicio. Foto: AFP.

Noticias RCN

octubre 12 de 2015
02:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Germán Vargas Lleras, vicepresidente de la República, fue enfático al decir que en el mes de noviembre, una vez termine el proceso electoral el 15 de octubre, se expedirá el decreto del tema Uber.
El vicepresidente manifestó que no va a aceptar que en Bogotá se esté presentando denuncias y amenazas por parte de algunos líderes taxistas que han anunciado la creación de bloques de búsqueda para cazar a las personas del sistema Uber.
"Esta conducta no es aceptable, estamos en el proceso de ir definiendo las reglas del juego que se aplicarán para la prestación de ese servicio y la relación que van a tener con el servicio de taxi ordinario", dijo.
Agregó que tomó la decisión de "continuar con las mesas de trabajo hasta que termine el proceso electoral".
El vicepresidente manifestó que la Policía tiene la facultad para judicializar a las personas, ya sean del sistema de taxis o de Uber, que se agredan.
Bloques de búsqueda
El pasado viernes, el líder taxista Hugo Ospina advirtió que en la noche de ese mismo día se iban a movilizar algunos conductores de taxi en contra del servicio de conductores y usuarios de la plataforma Uber.
"Hoy arrancan 52 bloques de búsqueda para bajar a esos pasajeros ilegales en esos vehículos, ya nos organizamos, no vamos a hacer violencia, pero vamos a hacer respetar nuestro trabajo", dijo entonces Ospina.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Humberto Guatibonza, aseguró el sábado que se judicializará a los taxistas que intenten tomar justicia por su propia mano y se declaró ofendido por el término "bloque de búsqueda", con el que el líder de los taxistas Hugo Ospina convocó a los conductores de este servicio público de la ciudad.
"No hay novedad, no tenemos ningún reporte y vamos a seguir atentos este fin de semana, de todas maneras tenemos un refuerzo importante de la Dirección Nacional de la Policía, 1.300 hombres que estamos trabajando en puntos específicos y el reporte hasta el momento es de total normalidad", aseguró el general.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Chapinero lidera implementación piloto de la Ley Antirruido: ¿en qué consiste?

Hace 3 horas

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 14 horas

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 14 horas

Otras Noticias

Presidencia de Colombia

Colombia ha exportado 61.000 toneladas de flores por el día de la madre de 2025

La Asocolflores estima que para el día de la madre se logren exportar 940 millones de tallos.

Hace una hora

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

La edición genética en animales ha planteado nuevas interrogantes bioéticas entre los investigadores.

Hace una hora


Expresidente panameño Ricardo Martinelli envía mensaje tras recibir asilo político en Colombia

Hace 2 horas

¿Nueva tregua en La Casa de los Famosos Colombia?: estas participantes hablaron

Hace 2 horas

James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

Hace 3 horas