Vargas Lleras: sin estudio ambiental no se construirá segundo canal de acceso a Bahía de Cartagena

Además, se discutió de la posibilidad de construir marinas en la zona y sobre la erosión costera.


Nuevas rutas marítimas y millones de dolares en ganancias para la ciudad se espera para la temporada / AFP

Noticias RCN

julio 15 de 2016
11:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El segundo canal de acceso a la Bahía de Cartagena no será construido si los estudios ambientales oportunos no arrojan resultados favorables, informaron fuentes oficiales.
"Cartagena es un puerto que hoy está creciendo con nuevas terminales y va a requerir, para conservar su competitividad, eventualmente tener un segundo canal, pero primero tenemos que contratar los estudios previos, que si llegaran a arrojar resultados negativos, el proyecto no se hace", dijo el vicepresidente, Germán Vargas Lleras, citado en un comunicado de su despacho.
En este sentido, señaló durante la tercera sesión de la Comisión Colombiana del Océano (CCO) que no es necesario "anticiparse y sacar conclusiones apresuradas", ya que primero se deben hacer "los estudios ambientales para determinar el impacto que puedan tener las obras sobre el ecosistema".
Durante la reunión de la CCO, además de tratar la posible construcción de un segundo canal de acceso a la Bahía de Cartagena, también se discutió de la posibilidad de construir marinas en la zona y la erosión costera.
En referencia a la aprobación de marinas, comentó que el alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, le notificó que "los proyectos están siendo evaluados y no todos necesariamente serán aprobados".
"Es importante resaltar que las marinas traen inversión a Cartagena, son generadoras de mano de obra, e incorporan a un sector interesante del turismo", destacó.
Sobre la erosión costera, Vargas Lleras dijo que tuvo conocimiento sobre "los resultados de la contratación que tuvieron lugar en Tolú y Coveñas que deben ser objeto de investigaciones".
"Yo mismo presenté las denuncias ante la Procuraduría, Contraloría y Fiscalía, pues no es posible que se haya perdido el dinero y que el resultado de esa inversión no se vea", concluyó. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Operación militar en Ocaña dejó dos capturados y dos abatidos del ELN

Hace 33 minutos

Semana Santa

Así se comportará el clima para Semana Santa: IDEAM da aviso a colombianos

Hace una hora

Café

Murió Jorge Cárdenas, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Se separarán definitivamente? Así fue el nuevo cruce entre las 'chicas fuego' en La Casa de los Famosos

Todo surgió tras una afirmación que se hizo en el 'brunch'. ¿Cuál fue exactamente el reclamo? Vea el video.

Hace 3 minutos

Finanzas personales

Arriendos en Colombia 2025: tiempo que tienen los inquilinos para entregar el inmueble

El dueño del inmueble tiene un tiempo determinado para pedir este.

Hace 9 minutos


Miguel Borja salvó a River Plate de la derrota ante Talleres: vea el gol sobre el final

Hace 10 horas

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador

Hace 11 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 2 días