En Cauca, otros dos niños fueron víctimas de balas perdidas

De acuerdo con el Centro de Recursos para Análisis de Conflictos, Cerac, en el país hubo un grave incremento de denuncias por balas perdidas en el transcurso de este año.


Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

diciembre 27 de 2016
02:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
En Puerto Tejada, Cauca, otros dos niños fueron víctimas de balas pérdidas. Los menores de 3 y 10 años quedaron en medio del fuego cruzado entre pandillas. En ese mismo municipio este martes será el sepelio de la niña de 12 años que murió también por bala perdida.
La niña de 3 años y su amigo, un niño de 10, jugaban en la calle frente a sus casas cuando inicio el cruce de disparos entre las pandillas V-13 y los 13. Las balas hirieron a los menores, quienes fueron llevados al hospital de Puerto Tejada y remitidos al Universitario del Valle en Cali.
"Dos muy dolorosos casos, una niña de 3 años y un niño de 10 años víctimas de una balacera que se presentó cercana al lugar donde se encontraban jugando con sus familiares", aseguró Laureano Quintero, director médico del Hospital Universitario del Valle.
A pesar de las lesiones, los médicos aseguraron que la vida de los menores no corre peligro.
"Afortunadamente la vida de estos dos menores no corre riesgo por ahora", precisó el médico Quintero.
Los habitantes de Puerto Tejada piden mayor pie de fuerza y reforzar las medidas de seguridad para el municipio.
"No es la primera vez que se presenta este problema con los niños, ya estamos cansados. Le pedimos al alcalde y al comandante de Policía que hagan algo, ya los niños no pueden ni salir, es una tristeza que los niños no puedan disfrutar", denunció Carlos Perlaza, habitante de Puerto Tejada.
A las familias de los menores les preocupa que se sigan presentando estas balaceras que afectan a los niños.
Según el Cerac, mientras en el 2015 fueron registrados 108 casos, en el 2016 van 204 casos. Es decir, un incremento de 88 por ciento.
Estas balas causaron la muerte de 64 personas y heridas a 140. Del total de víctimas, el 52 por ciento corresponde a mujeres y el 47 por ciento a hombres.
Además, casi en el 60 por ciento de los 204 casos denunciados este año, las víctimas son menores de edad. Las ciudades con la mayor cantidad de denuncias por este delito fueron, en su orden: Cali, Medellín, Barranquilla, Bogotá y Bucaramanga.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace 6 horas

Antioquia

Video del momento exacto de ataque con granada en Remedios, Antioquia

Hace 6 horas

Cali

Día sin carro y moto en Cali: fecha, horarios y restricciones

Hace 8 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Los mandatarios tuvieron un encuentro breve este sábado, en medio de la despedida del santo padre que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 6 horas


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 7 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 7 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 9 horas