Ascienden a 193 las víctimas mortales tras avalancha en Mocoa: Cruz Roja

A medida que avanzan las labores de los organismos de emergencia crece también el número de víctimas mortales en la capital del Putumayo.


NoticiasRCN.com

Noticias RCN

abril 01 de 2017
06:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A más de 200 asciende el número de muertos por masiva avalancha en Mocoa, que además deja centenares de heridos y desaparecidos, informó la Cruz Roja Colombiana (CRC).

"El último reporte son 206 personas fallecidas, 202 heridos, 220 desaparecidos, 300 familias afectadas, 17 barrios con mayor afectaciones y 25 viviendas totalmente destruidas", dijo César Urueña, director de Socorro de la CRC, sobre la tragedia ocurrida la noche del viernes en el este municipio de Mocoa.

"Nuestros corazones están con las familias de víctimas y afectados por esta tragedia. No vamos a desfallecer en su atención", tuiteó el presidente Juan Manuel Santos, que lidera en la zona las labores de rescate tras la avalancha generada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, en el Putumayo.

Calles cubiertas de lodo, soldados cargando niños entre escombros, piedras y ramas, gente llorando en medio de casas y vehículos destrozados: las imágenes son impactantes.

Con alrededor de 40.000 habitantes, Mocoa seguía sin energía eléctrica y sin agua corriente, servicios que las autoridades intentan restablecer. Carrotanques, tanques y plantas potabilizadoras ya fueron enviadas a la zona.

En peligro de muerte

En la noche del viernes llovió 130 mililitros, el 30% de lo que cae en un mes en Mocoa, según explicó Santos. "Eso precipitó una creciente súbita de varios ríos (...) y eso produjo una avalancha", afirmó, antes de declarar la "calamidad pública" para "agilizar" las operaciones de rescate y ayuda.

"Estamos en peligro de muerte, el agua ya llega a la mitad de la casa", contó con voz entrecortada una mujer identificada como Laura Montoya, que llamó a la línea de urgencias, según publicó la Presidencia en su página de internet.

El meteorólogo Diego Suárez, del Ideam, señaló también que la entidad prevé "precipitaciones menos intensas" para este sábado en Mocoa, mientras que para el domingo y lunes "paulatinamente irán descendiendo".

Según el bombero David Silva, los establecimientos comerciales están cerrados "por temor" a asaltos.

"Anoche hubo saqueos en sitios donde venden agua", dijo el bombero, de 22 años, quien indicó que la "mayoría" de los barrios afectados son habitados por desplazados por el conflicto armado de medio siglo.

La ola invernal en Sudamérica no solo ha golpeado a Colombia. Perú viene soportando desde principios de año lluvias y avalanchas que hasta el momento dejan 101 muertos y más de un millón de damnificados.

En Ecuador, en tanto, se han registrado 21 muertes desde enero, 9.409 familias damnificadas y 1.280 damnificados, según el más reciente balance oficial.

Emergencia sanitaria

Brasil, España, Ecuador, Venezuela, Alemania y la Unión Europea, entre muchos países y organismos internacionales, expresaron su solidaridad tras la catástrofe, que supera al último gran desastre natural en el país, el de Salgar, a unos 100 kilómetros de Medellín, donde en mayo de 2015 murieron 92 personas por un deslizamiento.

Las aguas se llevaron por delante viviendas, postes de energía, vehículos, árboles y destruyeron al menos dos puentes, agregó el Ejército, cuyos soldados apoyan las labores de rescate y socorro.

Una sala de crisis con autoridades locales, soldados, policías y miembros de organismos de socorro trabaja en la búsqueda de desaparecidos y en la remoción del material, informó el gobierno.

Un millar de personas ayuda en las labores de rescate en la zona, donde se han movilizado más de siete toneladas de equipos y enviados miles de kits de aseo, ayudas alimentarias y colchones.

NoticiasRCN.com / AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

Estas son las sedes de la Fiscalía que cuentan con atención a mujeres víctimas de violencia

Hace 16 minutos

Estados Unidos

Cancillería rechazó las polémicas afirmaciones de secretaria estadounidense sobre el presidente Petro

Hace 2 horas

Bogotá

Ya retornaron los más de 1.000 indígenas que habían llegado a Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

¿Qué le gritó James Rodríguez al árbitro tras lanzar su guayo con rabia? Revelaron el mensaje explosivo

James Rodríguez no se guardó nada y estalló contra el árbitro tras una jugada que lo dejó en el suelo. ¿Qué le dijo el colombiano al juez?

Hace 13 minutos

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Colombia fue uno de los menos afectados al tener un arancel del 10%, uno de los más bajos de la lista revelada por la Casa Blanca.

Hace 29 minutos


Feid sorprende a sus fanáticos al dar concierto sorpresa en un café de Barcelona

Hace 29 minutos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace una hora

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 7 horas