Operación contra la minería ilegal propina duro golpe a las finanzas de las Farc

Con la operación, que deja 59 capturados, se impidió que 20.050 millones de pesos ingresaran a las arcas de las Farc.


El Ejército destruyó en el departamento de Cauca seis máquinas retroexcavadoras. Foto: AFP.

Noticias RCN

mayo 11 de 2015
10:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, las autoridades realizaron una gigantesca operación contra la minería ilegal al servicio de la guerrilla de las Farc. 

Con la operación adelantada por la Fuerza Pública que tuvo lugar en la región conocida como el Escudo de Guayanés, que comprende los departamentos de Guainía, Vichada, Vaupés, Guaviare y Caquetá, se logró impedir que 20.050 millones de pesos ingresaran a las arcas de las Farc, según las autoridades.

"El resultado se produjo luego de una ardua labor de aproximadamente 600 hombres comprometidos en la operación 'Anostomus', apoyados con 22 aeronaves (…) se desarticuló la red de finanzas ilegales del frente Acacio Medina, frente XVI José Antonio Páez y la compañía móvil Urias Rondón de las Farc que mensualmente recibían 20.050 millones de pesos por producción en el sector de Cerro Tigre, Campo Alegre y Serranía de Naquén", dice un comunicado del ministerio de Defensa.

En el Cerro Tigre por extracción de Tunsgteno se producían 60 toneladas de arenas industriales por las que las Farc recibían 4.500 millones de pesos; en Campo Alegre por la extracción de oro la estructura cobraba por cada kilo 13 millones de pesos para recibir en total 13.050 millones por mes y en Naquén por la extracción de minerales estratégicos extraídos se obtenían ganancias de 150 toneladas al mes de lo que las Farc recibían 2500 millones mensuales.

"La actividad de minería ilegal sobre el Tungsteno y Coltán (Tantalio, Niobio o Columbito), considerados minerales estratégicos por ser de interés nacional y permitir el desarrollo sostenible de la nación, se desarrollaba en la zona registrada en las inmediaciones de la vertiente del rio Inírida a la altura del corregimiento de Morichal, Pana – Pana y Puerto Colombia generando contaminación ambiental al suelo y al recurso hídrico y contaminación física por sedimentación", añade el escrito. 

Así mismo se intervinieron 63 minas, 8 dragas, 50 motores incautados y destruidos, 59 capturados, 1 capturado por reclutamiento ilícito, 1 captura por porte ilegal de armas, 25 vinculados, 14 recuperados, 9 campamentos destruidos, 8 laboratorios destruidos, 6 armas incautadas, 4 toneladas de víveres incautadas y un miembro del frente Acacio Medina de las Farc desmovilizado.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Esta es la suma de dinero que devolverá ‘El Pastuso’ por caso UNGRD: legalizaron principio de oportunidad

Hace un minuto

Ministerio de Defensa

"Es prioridad crítica": exministro Diego Molano sobre la compra de aviones Saab Gripen

Hace 39 minutos

Inseguridad en Bogotá

Vecinos atacaron con piedras y puñal a policías en Bogotá: chaleco le salvó la vida a uno

Hace una hora

Otras Noticias

Turismo

Los destinos más económicos para viajar en avión en Semana Santa

Se acerca Semana Santa y estos son los destinos donde podría ir sin altos costos.

Hace 2 minutos

Animales

Perros y gatos rescatados esperan una segunda oportunidad en jornada de adopción en Bogotá

El sábado 5 de abril, los residentes de Bogotá tendrán la posibilidad de transformar la vida de un perro o gato. ¿Cómo hacerlo?

Hace una hora


Pablo Peirano llegaría a un grande del continente tras salir de Santa Fe ¡Dirigiría la Libertadores!

Hace 2 horas

Esgrimista se negó a competir con oponente transgénero: se arrodilló y fue descalificada

Hace 2 horas

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día