Células T: las que evitarían que las personas se contagien de covid-19

Quienes no han desarrollado síntomas relacionados con coronavirus, serían los mismos que tienen algún grado de resistencia originado por estas células.


Shirley Salazar

mayo 30 de 2021
04:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Muchos se preguntan por qué pese a la exposición constante al salir a la calle o al trabajo no han resultado contagiados con covid-19, la respuesta podría estar resuelta en una investigación internacional que indica que las células T estarían protegiendo a gran parte de la población.

Las células T son capaces de identificar y atacar nuevos virus, especialistas en el mundo analizan la posibilidad que estas células que permanecen en el sistema inmune a largo plazo son las que han permitido menos contagios. Se trata de células que quedaron en algunos organismos luego de superadas otras enfermedades e infecciones.

Vea también: ¡Cuidado! Estos podrían ser síntomas de que la cuarentena afectó su salud mental

"Es una inmunidad dada principalmente por células llamadas linfocitos y dentro de estos linfocitos, tenemos unos que se conocen como TH1 y TH2", explica Eric Giovanni Delgado, magister en Enfermedades Infecciosas.

El experto recalca que "esta respuesta inmune innata está principalmente dada por células que no tienen memoria y que intervienen inmediatamente en cualquier proceso infeccioso".

Lo que concluyen hasta el momento los especialistas es que las personas que no han desarrollado síntomas o sospechas relacionadas con coronavirus, son las mismas que tienen algún grado de resistencia originado por este tipo de células. Los casos analizados arrojan que por lo menos el 40 por ciento de los pacientes con resultados de pruebas pcr tenían las llamadas células T.

Lea además: ¿De qué puede sufrir un niño por causa de la pandemia del covid-19 en Colombia?

La inmunidad celular ha protegido a parte de la población de sintomatología grave producida por el covid-19, ante la ausencia de anticuerpos que garanticen mejores condiciones efectivas para combatirlo

La importancia de estas evidencias científicas toma relevancia en las acciones médicas para combatir el coronavirus y la tarea para incluir estos resultados previos en la ejecución de nuevos tratamientos y vacunas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 10 horas

Salud mental

¿Qué es el ‘happy slapping’ y por qué podría dejar secuelas emocionales duraderas?

Hace 11 horas

Alimentos

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace un día

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Sigue los pasos de su padre: hijo de Cristiano Ronaldo, convocado a la selección de Portugal

Cristiano Jr. fue convocado por primera vez para representar a la selección de Portugal. Estos serán los partidos que encarará.

Hace 6 horas

Medellín

Ataque armado en Medellín dejó dos muertos y un herido: esto se sabe

El atentado ocurrió sobre el medio día cuando hombres armados a bordo de una motocicleta dispararon contra los ocupantes de un vehículo tipo camioneta.

Hace 6 horas


¿Cómo son las finanzas del Vaticano? Así se mueven cientos de millones de euros anuales

Hace 7 horas

Melissa enfrenta un miedo durante la prueba de presupuesto en La Casa de los Famosos

Hace 7 horas

Resultado Super Astro Sol hoy 6 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 8 horas