'El Escondido', el volcán "potencialmente" peligroso descubierto en Caldas

"Es un volcán que tiene unas características que lo muestran como muy explosivo", dicen las autoridades.


El volcán tuvo su última actividad hace unos 30.000 años.

Noticias RCN

febrero 24 de 2015
01:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un volcán, "potencialmente peligroso" y bautizado como 'El Escondido', fue descubierto por investigadores a unos 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar, en el departamento de Caldas, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

"Este volcán está en el flanco oriental de la Cordillera Central. Es una zona donde normalmente no pensaríamos que hubiera volcanes", aseguró la geóloga María Luisa Monsalve, quien lideró el grupo de investigación.

Los estudios, comenzados en 2013, muestran que el volcán tuvo su última actividad hace unos 30.000 años, explicó la científica.

"Es un volcán que tiene unas características que lo muestran como muy explosivo", dijo Monsalve, por lo cual el SGC lo considera "potencialmente peligroso".

El foco volcánico está localizado en la Selva de Florencia, en un paraje boscoso en la jurisdicción del municipio de Samaná con una estructura muy similar al volcán Cerro Machín, en el vecino departamento del Tolima.

La investigadora indicó que esta estructura no fue descubierta antes porque no está en una zona donde se hayan descubierto otros volcanes y porque su apariencia es similar a la de cualquier montaña con vegetación espesa.

"Esta estructura no corresponde a un gran edificio volcánico, lo cual hace difícil distinguirlo en el paisaje, por lo cual se le ha dado el nombre de 'El Escondido'", indicó el SGC en un comunicado.

La entidad informó que se determinó que el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, capital de Caldas, contemple la verificación instrumental de algún tipo de actividad en 'El Escondido', para determinar si amerita a futuro garantizar su monitoreo.

Junto con Monsalve, en el descubrimiento del nuevo volcán participaron los científicos Iván Darío Ortíz, Gianluca Norini, Jesús Bernardo Rueda y Gina Rodríguez.

El el país hay al menos 14 volcanes activos, de los cuales el Galeras, El Huila, el Puracé, el Cerro Machín y el Ruiz, ubicados en la región central y del sur del país, son los más vigilados por las autoridades.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

“Eres severo mueble”: Marlon destruyó a Camilo Trujillo en plena gala de La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Marlon le llevó un gusano de peluche a Altafulla y encaró a Karina en La Casa de los Famosos

Hace 8 horas

La casa de los famosos

“Usted es una invitada”: la nueva discusión entre Melissa y Norma en La Casa de los Famosos

Hace 9 horas

Otras Noticias

España

Así fue como apagón masivo en España causó la muerte de tres personas

Autoridades confirmaron al menos tres muertes en España que tendrían posible vínculo con el apagón eléctrico.

Hace 7 horas

Atlético Nacional

Con Cardona inspirado, Atlético Nacional venció 3-0 a Pasto y es líder de la Liga BetPlay: vea los goles

La noche fue perfecta para Atlético Nacional: victoria contundente 3-0 ante Deportivo Pasto, clasificación asegurada y nuevo liderato en el campeonato colombiano.

Hace 8 horas


Atracadores de conductores de app creaban perfiles de voluptuosas mujeres para captar víctimas

Hace 8 horas

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 9 horas

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 9 horas