POT de Bogotá: ANDI reitera la necesidad de que este sea concertado

El diálogo, la construcción colectiva y la participación de todos los actores involucrados es indispensable, destaca la ANDI.


ANDI reitera la necesidad de que el POT sea concertado
Bogotá - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

diciembre 22 de 2021
04:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Plan de Ordenamiento Territorial, POT, de Bogotá, se ha convertido en un tema de discusiones en diferentes sectores. Desde el Concejo de la ciudad hasta los empresarios de esta, diversas críticas se han hecho al proyecto impulsado por la alcaldesa Claudia López. 

Le puede interesar: ¡Atención! Este es el calendario tributario del 2022 para Bogotá  

La ANDI emitió un comunicado donde volvió a reiterar un punto en el que habían insistido anteriormente: que el POT sea concertado. 

“La expedición de una hoja de ruta que garantice el desarrollo económico y social de la ciudad de Bogotá en los próximos 12 años, es un hecho de la mayor relevancia. Es necesario adelantar todos los esfuerzos posibles para llegar a consensos. Hacemos nuevamente un llamado a la Alcaldesa Claudia López para que ella como líder natural del proceso guie la construcción de un proceso de diálogo y consenso. Este es un proceso que solo se presenta cada 12 años, no podemos perder la oportunidad de construir el mejor POT posible para la ciudad”, aseguró el Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master.

Es claro que la ciudad necesita un nuevo Plan de Ordenamiento del que dependerá que Bogotá siga edificando las condiciones para ser una ciudad competitiva, productiva, que impulse la reactivación económica del país, sea atractiva para la inversión y generadora de empleos. Para esto, el diálogo, la construcción colectiva y la participación de todos los actores involucrados es indispensable.  

Vea también: Denuncian robos en parqueaderos de reconocido centro comercial de Bogotá

El proceso de expedición del Plan de Ordenamiento Territorial debe garantizar su seguridad jurídica, la participación de la ciudadanía y de los diferentes estamentos de la sociedad. Con los acuerdos que ya se han generado a partir de los aportes de empresarios, gremios, sociedad civil y actores políticos, “en el anterior sentido parece ser que la mejor alternativa que tenemos a la mano es la de llevar el POT nuevamente al Concejo de Bogotá, máxima instancia de representación democrática de la ciudad, para que cumpla con su deber de debatirlo, ajustarlo y aprobar su mejor versión, oyendo a la comunidad y construyendo entre todos”, dijo el Presidente de la ANDI.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

Hace 2 horas

Norte de Santander

La ciudad de Colombia que no celebra el Día de la Madre este 11 de mayo: ¿por qué?

Hace 2 horas

Ecuador

Ministro de Defensa se pronunció sobre ataque de las disidencias que dejó 11 solados ecuatorianos muertos

Hace 3 horas

Otras Noticias

Giro de Italia

Así se vivió la disputada contrarreloj en el Giro de Italia: ¿quién se vistió de rosa?

Un segundo de diferencia separó al ganador de la segunda etapa de la competencia con el resto del pelotón.

Hace 6 minutos

Papa León XIV

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

La elección del nuevo papa captó la atención de cientos de fieles que se reunieron para conocer el grato anuncio.

Hace una hora


¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 2 horas

Pilas: Estos son los colombianos que deben declarar renta en el mes de mayo

Hace 3 horas

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 3 horas