Un nuevo caso: otro bebé murió por presunta negligencia médica

El mes pasado una bebé falleció por un error en la aplicación de medicamentos. Ahora, al parecer, se presentó un caso similar con un menor de 15 meses.


Noticias RCN

septiembre 27 de 2022
07:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una nueva denuncia por una presunta negligencia médica que provocó la muerte de un bebé se presenta en el municipio de Soacha, departamento de Cundinamarca, en las cercanías de Bogotá. Según Frankie Salazar, su bebé de 15 meses murió por errores médicos en el Hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha.

Lea también: Alcaldía entrega kits a las localidades para combatir inseguridad

Salazar le dijo al noticiero Alerta Bogotá que el miércoles 21 de septiembre el menor presentó un brote en sus mejillas, el cual aumentó el viernes 13, por lo que decidió trasladarlo a un centro médico de Sibaté.

El padre afirma que allí le recomendaron darle a su bebé un jarabe para la erupción cutánea y una crema para los brotes. Al volver a casa el brote empeoró y se presentó una irritación en los ojos el domingo 25, por lo que decidió llevarlo al mencionado hospital de Soacha.

Allí, al Hospital Mario Gaitán Yanguas, asegura Salazar, arribaron a las 6:00 de la mañana y fueron atendidos a las 10:00 a. m. Al parecer un enfermero canalizó al bebé y le dio Loratadina y un suero que lo llevó a convulsionar.

Gael Santiago Salazar, nombre del bebé fallecido, cambió de color y después perdió la vida, pues no funcionó el proceso de reanimación.

Frankie Salazar ahora se encuentra exigiendo que le aclaren lo sucedido desde ese hospital de Soacha, para conocer las reales causas de la muerte de su hijo. Cree que el hecho fatal fue provocado por una negligencia médica al realizar un mal procedimiento en la aplicación de los medicamentos al bebé de 15 meses.

El caso de Sara Sofía Godoy

El pasado 17 de julio se conoció una denuncia por un presunto caso de negligencia médica en Bogotá. Se trataba del caso de Saray Sofía Godoy, una niña de 8 meses que se debatía entre la vida y la muerte como consecuencia de una sobredosis de medicamento que una enfermera le habría aplicado. 

Vea también: En un camión de basura Los Maracuchos pretendían desaparecer a sus víctimas

Los familiares de la menor aseguraron que inicialmente ingresó al servicio de urgencias del Hospital Pediátrico La Misericordia por una dermatitis severa y que, en medio de la atención médica, le ordenaron la administración del fármaco hidroxicina 3mg dosis única. 

Sin embargo, en un documento conocido por Noticias RCN, se evidenció que Saray Sofía recibió una dosis del medicamento mucho mayor a la que se le había ordenado. 

Confirmo con enfermería, dosis administrada fue de 100 mg (16.6 mg/kg), considero cuadro en relación con intoxicación por hidroxicina, se lee en el documento. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Jamundí

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle

Hace 2 horas

Cúcuta

Dieron de baja a alias Jota, cabecilla de los AK-47, la banda que acecha a comerciantes en Cúcuta

Hace 4 horas

Gustavo Petro

Reacciones al polémico anuncio de crear Zona de Ubicación Temporal para disidentes en Catatumbo

Hace 5 horas

Otras Noticias

Conciertos

Conciertos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá: para todos los gustos

Este domingo 10 de mayo se celebrará el Día de las Madres en Colombia y se ofrecerán varios conciertos para

Hace 13 minutos

TikTok

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

El plazo para que la empresa china ByteDance se desprenda de los activos estadounidenses de TikTok es el 19 de junio.

Hace 28 minutos


Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace una hora

Medellín rescató el empate en un clásico vibrante que terminó con tres expulsados

Hace una hora

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 2 horas