Encapuchados capturados en Bogotá confesaron recibir pagos por participar en desmanes

Durante las protestas en la localidad de Engativá fueron detenidos tres jóvenes que portaban implementos que usaban para protegerse y atacar a la fuerza pública


Estos fueron los tres hombres capturados por intentar destruir el CAI de Engativá
Foto: Policía Nacional

Noticias RCN

agosto 10 de 2021
07:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una noche álgida, pasada por desmanes y duros enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública, al noroccidente de Bogotá, dejó como saldo, además de costosos daños para el Distrito, la captura de tres hombres señalados de participar en el ataque a uno de los CAI del sector

Los hechos ocurrieron durante la tarde de este lunes 9 de agosto, cuando uniformados de la Policía Nacional y hombres del Esmad llegaron hasta el humedal Juan Amarillo, en la localidad de Suba, para desalojar un campamento ubicado en la reserva natural. 

Lea también: Encapuchados quemaron un bus del SITP nuevo en Suba

Ante la presencia de los efectivos, los manifestantes salieron al paso y se enfrentaron por varias horas. Durante los hechos un articulado de TransMilenio, que apenas llevaba dos días de operaciones, fue incinerado y quedó en pérdida total

En videos de testigos también quedó registrado el momento en el que un gato que estaba en el sitio de los enfrentamientos murió a causa de los gases lanzados por los hombres del Esmad, con el fin de dispersar a los manifestantes. 

Vea además: Recompensa de $20 millones por información de encapuchados que quemaron bus del SITP

Avanzada la noche, y ya esta vez en la localidad de Engativá, en donde también se presentaron protestas, un grupo de unos 30 hombres, dijo el mayor Miller Rojas, comandante de la Estación de Policía Engativá, llegaron hasta el CAI Jaboque para vandalizarlo y atacar a los policiales que se encontraban allí, motivo por el que la fuerza pública reaccionó y logró capturar a tres de los señalados. 

Durante el procedimiento de captura se les incautaron elementos como caucheras, bates, cascos y máscaras antigás, pero lo que realmente llamó la atención de las autoridades fueron las declaraciones que dieron algunos de los privados de la libertad.

Le puede interesar: Julián Mateo Molina se declara inocente por agresión a hincha de Santa Fe

"Unos de ellos ya reconocen su error y manifiestan que han venido siendo objeto de un pago por estas manifestaciones", señaló el mayor Miller Rojas.

Según La FM, uno de los detenidos habría reconfirmado la versión que dieron las autoridades, y, además, presuntamente, habrían confesado que recibían entre $30.000 y $70.000 por participar en los desmanes. "Por varias redes nos contactan, Instagram, Twitter, Facebook. Es el mismo modo que los policías se enteran por las redes. Pues uno piensa que haciéndole daño a los policías uno va lograr que el Gobierno haga un cambio, pero no", habría dicho uno de los implicados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Francia

Colombiano estaría vinculado a red que camuflaba cocaína en caña de azúcar

Hace un minuto

Semana Santa

Así puede inscribirse al recorrido de iglesias del Centro Histórico de Bogotá en Semana Santa

Hace 34 minutos

Chile

Colombia se niega a pagarle a exfuncionaria que ganó millonaria demanda al consulado en Chile: ¿qué pasa?

Hace 44 minutos

Otras Noticias

Subsidios

UNGRD entregará 500.000 pesos a colombianos en condición vulnerabilidad: así puede ver si aplica

Los colombianos que aplican a este pago tendrán plazo para reclamarlo.

Hace 3 minutos

Aida Victoria Merlano

Aida Victoria Merlano y Westcol tuvieron una llamada en vivo: ¿qué se dijeron?

Este hecho se presentó durante una entrevista que Westcol le concedió a Juanpis González. Vea el video de lo que sucedió.

Hace 12 minutos


Murió Luz Andrea Jiménez, colombiana desaparecida tras tragedia en discoteca Jet Set

Hace 14 minutos

Hubo novedad de última hora en la convocatoria de Independiente Santa Fe para jugar vs. Equidad: ¿qué pasó?

Hace una hora

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 8 horas